diariodelsur
Tapachula, Chiapas19 de mayo de 2025
Localmiércoles, 7 de mayo de 2025

Ampliación del Libramiento Sur impulsa la movilidad y el desarrollo en la frontera sur

El proyecto contempla una extensión de aproximadamente seis kilómetros, con una ampliación a cuatro carriles para facilitar el tránsito vehicular

libramiento sur
El libramiento sur fortalecerá la conectividad regional, especialmente con Guatemala / Carlos Mejía / Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Carlos Mejía

La ampliación del Libramiento Sur de Tapachula, en el tramo comprendido desde el ejido Viva México hasta la zona cercana al fraccionamiento Trópico (cercano a Casino Las Vegas), está próxima a concluir.

Esta obra de infraestructura vial representa un avance hacia la modernidad y busca fortalecer la conectividad regional, especialmente con Guatemala.

Luis Alberto Martínez García, responsable de los trabajos de señalización, informó que este jueves podrían abrirse a la circulación más de 500 metros del tramo restante, desde la entrada al fraccionamiento Buenos Aires hasta el fraccionamiento Trópico. Martínez destacó la importancia de estos trabajos para garantizar la seguridad vial.

“Estamos haciendo todo el señalamiento horizontal y vertical, colocando botones, boyas y rayas logarítmicas en los entronques para reducir la velocidad y prevenir accidentes. Queremos que la ciudadanía respete esta infraestructura para que perdure y cumpla su función de embellecer y proteger”, expresó.

libramiento
El proyecto contempla una extensión de aproximadamente seis kilómetros, con una ampliación a cuatro carriles para facilitar el tránsito vehicular / Carlos Mejía / Diario del Sur

Según la Secretaría de Infraestructura del Estado, el proyecto contempla una extensión de aproximadamente seis kilómetros, con una ampliación a cuatro carriles para facilitar el tránsito vehicular, en especial de carga pesada rumbo a la frontera.

Entre las características técnicas de la obra, destaca el uso de concreto hidráulico MR45, un material de alta resistencia y durabilidad, ideal para soportar el constante flujo de vehículos pesados. También se rehabilitaron los sistemas de drenaje pluvial y sanitario, se mejoró la red de agua potable, se construyeron banquetas amplias, y se instalaron luminarias y señalización moderna.

La ampliación del libramiento también incluye pasos peatonales seguros, lo que representa un beneficio directo para los habitantes de la zona. Con estas mejoras, se espera una notable disminución en los tiempos de viaje y en el índice de accidentes.

Martínez García señaló que esta obra no solo mejora la movilidad urbana y regional, sino que también impulsa sectores clave como la agricultura, el comercio y el turismo, al facilitar el transporte de bienes y personas.

La modernización del Libramiento Sur de Tapachula representa una inversión estratégica que busca transformar la infraestructura vial y fomentar el desarrollo económico en la frontera sur de México.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias