Se han registrado casi 300 eventos sísmicos de posible origen volcánico en el Pico de Orizaba en 6 años
Investigador expone que además de estos movimientos también hay señales que indican presencia de fluidos o escapes de gas en la zona
Maribel Sánchez
En los últimos
El investigador posdoctoral Ulices Que Salinas explica que
“Aunque son pocos eventos, muestran que se debe aumentar el monitoreo”, indicó durante conversatorio en el que también abordó el papel de la inteligencia artificial (IA) en la investigación volcánica.
Glaciar Jamapa en fase crítica; investigadores piden atender a localidades hidrodepenientes ante la falta de agua
Un investigador enfatiza que el Jamapa está en fase crítica de conservación, y hay debate de si todavía se le puede considerar un glaciarInteligencia Artificial para conocer el comportamiento del Pico de Orizaba
Subrayó que el objetivo no es generar alarma, sino compartir el conocimiento,
Para registrar la actividad sísmica, apuntó que también
Anotó que estas herramientas
“Mediante técnicas que hemos construido a detalle, aunado a observación y uso de procesamiento de datos, se ha confirmado un promedio anual de 50 eventos volcánicos en la zona”.
Te puede interesar: ¿Qué hay en la cima del Cofre de Perote? Lo que encontrarás en la segunda montaña más alta de Veracruz [Video]
Que Salinas recordó que para interpretar con mayor certeza este tipo de variaciones es
Además del análisis de eventos actuales, expuso que el equipo de investigación desarrolla un
¿Por qué llueve por partes en Xalapa? La ciencia explica por qué varía según la zona
Aunque los xalapeños dicen que “cuando llueve, llueve mucho”, esto no es sucede de la misma manera en la ciudadAunque aún se considera un periodo de observación corto, ofrece una base valiosa para comprender el estado actual del volcán.