¿Qué hacer en Xalapa? Baila, canta, pasea o conmemora a las mujeres este fin de semana
Cantar, salir de paseo o disfrutar la cartelera artística y cultural, las opciones para el fin de semana en Xalapa
Maribel Sánchez
Además de poder unirse a las distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en Xalapa hay un sinfín de alternativas para no quedarse encerrado en casa. Compartimos las opciones que hay del 7 al 9 de marzo.
¿Qué actividades hay en Xalapa este fin de semana?
1.- Salsa, cumbia, banda y son cubano les esperan a todos los bailadores en los tres días de fiesta y movimiento que tiene confirmados La Popular. El lugar, ubicado en Venustiano Carranza número 173, se ha convertido en el sito favorito de quienes optan por sacudirse la rutina al ritmo de la música. Viernes y sábado, 21 horas, y domingo, a las 19 horas. Reserva al 669 343 0721.
2.- Si lo que buscas es reír con uno de los mejores comediantes de Xalapa, no te pierdas las noches de “sketches” con Javier Barria y la Comicompañía. Presentarán La muerte sí anda en burro y Doña Juana Tenorio. Telón, Sala de Artes (Corona 19). Viernes 7 y sábado 8, 20 horas, y domingo 9, 19 horas. Informes: 22 88 35 8119.
Presentarán en Xalapa el libro “Introducción a la Magia: Recetas Ancestrales en Tiempos Actuales”
Perla del Rocío Ayala Sánchez plasma la importancia de mantener vivos los saberes transmitidos de generación en generación para sanar el cuerpo, mente y espíritu3.- Conmemora el Día Internacional de la mujer con “Afromujeres UV”. Habrá fandanguito de afrojarochas e improvisación teatral con Karina Meneses, Érika Meneses y Harmida Rubio, con Grupo de Jaranas. Viernes 7 de marzo, de 17 a 20 horas, patio central de Casa del Lago. Sin costo.
4.- Si lo tuyo es el jazz, no pierdas la oportunidad de escuchar a Camilla Battagli, exponente del jazz contemporáneo que visita Xalapa el 7 de marzo a las 20 horas en Cauz. El 8 de marzo, en este mismo foro habrá charla y concierto-tributo. Informes: 22 84 97 27 64.
5.- Quien tenga un nivel intermedio de condición física y quiera conocer nuevos lugares está invitado a unirse al grupo Libélulas senderismo. El próximo 9 de marzo habrá salida a Tlacolulan, con recorrido al Mirador de las Cruces-El Arellano. Se puede llamar al 55 48 13 91 09.
6.- Una invitación especial es la de la Universidad Veracruzana con tres presentaciones sin costo. El 8 de marzo a las 17 horas, la Orquesta Universitaria de Música Popular tocará en el Barrio de Xallitic, y a las 19 horas pero en el Teatro J. J. Herrera, el icónico Orbis Tertius. Para cerrar, el 9, a las 13 horas en el parque Juárez, concierto con la guitarrista Martha Salado.
Te puede interesar: Por Día de la Mujer, invitan a disfrutar teatro feminista en Área 51 con ‘Sonata para Adela’
7.- Para los fans de la música clásica la alternativa es el recital del Trío Chopin en el Museo de la Música Veracruzana, el 9 de marzo a las 17 horas. El repertorio de violín, violonchelo y piano se llama “Un, dos, tres, Beethoven”. Sin costo.
8.- Como cada fin de semana, sugerimos la visita a alguna de las barras de café ubicadas en el centro de la ciudad, donde hay gratas sorpresas, aunque también están las cafeterías con tradición. ¿Qué tal un lechero?
9.- En literatura, la recomendación es El Entusiasmo Libros. El 7 de marzo a las 19 horas, Paulina Mendoza presentará su libro Paxtle. Estará acompañada de Mariana del Vergel, José Manzanilla y Micah Stetz. Miguel Palacios 32. Sin costo.
10.- En viernes de punchis punchis, el 7 de marzo habrá música de Joss Méndez, Sarah San, Carlita Yemerofoni y Apocalipsis. Parque Juárez. 19 horas.