diariodexalapa
Xalapa23 de mayo de 2025
Localmartes, 8 de abril de 2025

Urge contar con un inventario nacional de humedales; Veracruz, entre los estados con más cantidad de ecosistemas

Veracruz ocupa el octavo lugar a nivel nacional en extensión en vegetación de manglar

humedales
Humedales son un ecosistema con diversa variedad de flora y fauna / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Alma Quiroz

Los humedales son los riñones de las cuencas, porque dan cuenta de flujos de materia y de energía, sedimentos y nutrientes; sin embargo, en el país no existe un inventario nacional de estos ecosistemas, porque no se les ha valorado, señaló Humberto Ramos Ramos, subdirector de Edafología y Vegetación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien dictó la conferencia Recursos Naturales y Medio Ambiente en la Sala Tlaqná de la Universidad Veracruzana.

Remarcó que este organismo realiza estudios de la importancia que tienen los humedales en la recarga potencial y en las direcciones de flujo y además de que recaban información de vulnerabilidad acuífera y de distribución de la concentración de iones.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

De acuerdo a los datos del Inegi, precisó que se hacen estudios sobre la concentración de carbonatos, calcio, de sodio, de aguas subterráneas, que es un conjunto ya establecido, que se generó de forma analógica.

INEGI Ramos Ramos
Humberto Ramos Ramos, subdirector de Edafologia y Vegetación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Dijo que también se generó más información, pero por algunas razones no se ha integrado y esa información tiene niveles de vulnerabilidad, tiene zonas de recarga potencial, áreas de extracción, información de pozos, de las zonas de veda, etcétera.

Durante su conferencia, ante estudiantes de la Universidad Veracruzana, comentó que la información que se genera desde el Inegi sirve para saber en qué condición de explotación están. “También se han tomado muestras para análisis químicos”.

Al hacer su presentación sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente apuntó que los humedales son ecosistemas, que aunque no existe ese término, son ecosistemas clave.

“Ustedes saben que existe un término que se llama especies clave. También acá hay ecosistemas clave que dan cuenta de qué está pasando en un territorio o aguas arriba. Porque es un enfoque que han empleado los canadienses y estadounidenses desde los años setenta para analizar la calidad de sus cuencas”.

FALTA VALORARLOS

Humberto Ramos mostró un mapa donde se puede ver que Veracruz cuenta con una importante proporción de humedales que son los humedales los riñones de las cuencas, porque dan cuenta de flujos de materia, energía, sedimentos y nutrientes.

Encuentra aquí nuestra página de Facebook y entérate de las mejores noticias

“Pero además, los humedales, por un concepto ahí que se llama el potencial de óxido reducción, pero no se ha valorado en una dimensión justa, de qué potencial tiene para eliminar bacterias y por eso son tan relevantes”.

humedales
Experto considera a los humedales con los riñones de las cuencas / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

En el Inegi se cuenta con información de humedales potenciales y es una información en un modelo cartográfico hecho a escala y que se hizo en coordinación con Conagua, pero en el país no existe un inventario nacional de humedales, a pesar de la relevancia que tiene. “Lo que sí existe y que es lo más avanzado como tipo de inventario, es el modelo cartográfico de humedales. Ese modelo cartográfico también está en la página de internet del instituto, lo pueden descargar”.

EXTENSIÓN DE HUMEDALES EN VERACRUZ

 De acuerdo a los datos del Inventario Nacional Forestal Veracruz ocupa el 4 lugar a nivel nacional en extensión en vegetación de tular-popal, el 8 sitio en vegetación de manglar y el 14 sitio puesto en bosque de galería.

La ubicación de los humedales reportados en el Inventario Nacional Forestal sobresalen grandes sistemas en la zona norte. La alta diversidad de ambientes del estado de Veracruz y su riqueza en recursos hídricos crean condiciones para el desarrollo de humedales.

Existen en la zona de Temapache a Tuxpan. En la zona centro-sur y sur del estado sobresalen en el sistema lagunar de Alvarado, las lagunas de Sontecomapan y Ostión, y la cuenca baja del río Coatzacoalcos.

En la zona centro-norte, los sistemas de humedales cubren una menor extensión respecto al resto del estado. Aunque la abundancia relativa de los humedales en territorio veracruzano, el área exacta está aún por determinarse, expone el trabajo Humedales realizado por académicos de la Universidad Veracruzana.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias