¿Dónde puedo hacerme una prueba de VIH en Tuxtla Gutiérrez?
La entidad ofrece pruebas de detección, tratamiento y orientación sin costo en más de una decena de municipios
Anette Tejeda / El Heraldo de Chiapas
Chiapas fortalece su red de atención médica para personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) a través de dos Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y 12 Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) distribuidos estratégicamente en el estado.
Estos espacios tienen como propósito brindar servicios gratuitos de prevención, detección oportuna y tratamiento integral a quienes viven con VIH o presentan síntomas relacionados con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
¿Dónde están ubicados los CAPASITS?
Actualmente, los CAPASITS se encuentran en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, donde ofrecen atención de lunes a viernes, en un horario extendido de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche, ubicado en el Libramiento Norte Oriente 3456 C Unidad Las Palmas, Tuxtla Gutiérrez. En estas unidades, las personas pueden recibir consultas médicas, hacerse la prueba de VIH de manera confidencial y gratuita, recibir orientación psicológica y acceder al tratamiento antirretroviral si se confirma un diagnóstico positivo.
¿Qué es el RESICO en el SAT? Descubre si puede beneficiarte
Descubre los beneficios del Régimen Simplificado de Confianza si ganas menos de 3.5 millones al año¿En qué municipios puedes hacerte la prueba de VIH?
Además de los CAPASITS, Chiapas cuenta con 12 Servicios de Atención Integral Hospitalaria en los municipios de:
Tuxtla Gutiérrez
Cintalapa
Villaflores
San Cristóbal de las Casas
Comitán de Domínguez
Pichucalco
Arriaga
Tonalá
Huixtla
Palenque
Ocosingo
En estas unidades también se realizan pruebas gratuitas de detección del VIH, así como atención médica para tratar síntomas o enfermedades relacionadas con las ITS. El personal médico realiza una valoración completa, que incluye interrogatorio, exploración física, historial clínico, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente.
¡Termina la prepa! SEP lanza convocatoria para que puedas terminarla en línea
Aprovecha la oportunidad de obtener tu bachillerato en línea con el apoyo del gobierno¿Quién puede acceder a estos servicios?
Los servicios están dirigidos a cualquier persona con vida sexual activa, con factores de riesgo o que presente síntomas compatibles con ITS/VIH. No se requiere haber sido canalizado por otro médico, ya que también pueden acudir directamente a solicitar la consulta.
Durante la atención médica, se realiza una historia clínica completa, se actualizan datos importantes, se da un diagnóstico, se prescribe el tratamiento necesario, y si es requerido, se solicitan estudios de laboratorio o imagenología. Además, el personal de salud proporciona información verbal sobre los cuidados y medidas preventivas, así como capacitación sobre signos de alarma.
¿Se necesita cita o requisitos para ser atendido?
Para recibir atención, el paciente deberá acudir personalmente a la unidad médica correspondiente. En el módulo de citas, se debe solicitar consulta y esperar el turno según la ficha correspondiente.
Los requisitos para recibir atención son los siguientes:
Carnet de citas (original)
Póliza vigente del Seguro Popular (original)
Comprobante de pago (copia, si aplica)
En caso de no contar con afiliación al Sistema de Protección Social en Salud, el personal realizará el trámite correspondiente para incorporarse.
La detección oportuna salva vidas, y contar con tratamiento adecuado permite a las personas vivir con calidad y longevidad. El combate contra el VIH es también una lucha contra el estigma: acercarse a un centro de salud es un acto de responsabilidad y cuidado hacia uno mismo y los demás.