¿A qué temperatura se presenta un golpe de calor? Aquí te decimos
El golpe de calor se presenta cuando la temperatura corporal rebasa los 40 grados Celsius, por lo que damos detalles para prevenirlo
Roberto Gómez / El Heraldo de Tabasco
El golpe de calor se origina cuando la temperatura corporal rebasa los 40 grados Celsius, por lo que aquí en El Heraldo de Tabasco te informa al respecto y así prevenirlo.
Ante la temporada de excesivo bochorno las personas deben tomar sus previsiones, siendo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud que da algunas indicaciones.
Por esta razón, la instancia estatal consigna que “la prevención es nuestra primera línea de acción”, siendo la mejor manera de llevar a cabo lo anterior estando informado, hidratado y protegido del calor.
Simulacro Nacional 2025: Van 374 establecimientos registrados para participar en Tabasco
Hasta el momento se han registrado 374 establecimientos en Tabasco para participar en el Simulacro Nacional 2025, indicó el IPCETSobre el tema, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que el golpe de calor es más frecuenta en los adultos mayores, niños menores de 6 años, así como las personas que viajan de lugares fríos a países más cálidos.
Síntomas
Entre los síntomas más importantes que nos pueden indicar que alguien está sufriendo un golpe de calor podemos encontrar:
Mareo
Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
Enrojecimiento y sequedad de la piel
Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
Dolor de cabeza
Ataques con convulsiones
Signos de alarma
Piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa
Confusión o pérdida del conocimiento
Vómitos frecuentes
Falta de aire o problemas para respirar
Personas más vulnerables al golpe de calor:
Niñas y niños menores de 6 años
Adultos mayores de 65 años de edad
Personas con: Sobrepeso, estado de deshidratación, problemas en las glándulas sudoríparas, enfermedades del corazón
Además de aquellas que: Están bajo algún tratamiento médico, usan demasiada ropa, consumen alcohol
Atiende el IPCET 100 incendios en una semana
El titular del IPCET, Armando Pulido, mencionó en una semana se atendieron alrededor de 100 incendios¿Qué hacer en caso de golpe de calor?
Ante un golpe de calor es preciso aplicar medidas para evitar problemas mayores. Primero se deberá llevar al paciente a un sitio fresco y colocarle los pies en alto; después llamar al teléfono de urgencias.
Tabasco entre los estados con más daños a la salud por calor
De acuerdo a la Secretaría de Salud, Tabasco es junto con Jalisco y Morelos, de los tres estados con más casos de daños a la salud a causa del calorMientras se presenta la ayuda, se deberá quitar la ropa del paciente e intentar disminuir la temperatura corporal colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles. Si es posible, mover a la persona afectada a zonas con aire acondicionado o ventilador.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo
Si la persona tiene una temperatura superior a 40 grados Celsius, bañarla con agua fría hasta alcanzar los 38 grados, en ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias. De forma posterior, controlar cada 15 minutos la temperatura, en el caso que se incremente, someterla a tratamientos más fríos.