Con foro de lectura, Tabasco celebra el Día Mundial de la Poesía
Tabasco celebró el Día Mundial de la Poesía con un foro de lectura en la Biblioteca Pública José María Pino Suárez

Jesús Domínguez
Este viernes 21 de marzo de 2025, se llevó a cabo un interesante foro de lectura en el Claustro “Enrique González Pedrero y Julieta Campos” de la Biblioteca Pública José María Pino Suárez.
Mediadores de lectura, organizaron este evento, en el marco del Día Mundial de la Poesía.
El enlace del Programa Nacional de Salas de Lectura en Tabasco, Ervey Castillo, explicó que los organizadores son impulsores y difusores de la literatura en Tabasco. “Y por eso les nace hacerlo”, añade.

Benito Juárez, símbolo de lucha y transformación: Masones
La Gran Logia del Estado Restauración realizó una ceremonia conmemorativa en el Parque Juárez por el día del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez García“Es un evento -dijo- donde hay jóvenes, escritores, mediadores, hay niños, entonces eso quiere decir que la literatura y la poesía tienen un peso todavía importante y que va creciendo en Tabasco.

Refirió que a lo largo del día de espera, la asistencia de grupos de preparatoria participantes, y se prevé una afluencia de unas 300 personas.

Artesanías tabasqueñas tendrán espacio para ser exhibidas en la CDMX
Las artesanías tabasqueñas tendrán su espacio para ser exhibidas en la CDMX, indicó el gobernador, Javier MayDestacó la participación del maestro Héctor de Paz en el foro, quién habló sobre la importancia de la poesía.
Durante el evento, mediadores y poetas leyeron fragmentos de importantes obras de poetas locales.
Igualdad de género en Centro es una realidad: Yolanda Osuna
La administración de Yolanda Osuna hizo entrega de constancias a 463 egresadas de primer nivel del programa Mujeres al CentroLlamó la atención de la lectura que dio el promotor cultural, José Luis Rabelo al poema En Tabasco del libro Marinerías, del autor Angel Suárez Rodríguez.
En dicho texto, el poeta destaca la riqueza natural de Tabasco con elementos propios de la cultura tabasqueña.