Conoce los testimonios del canje de armas en Tabasco
El canje de armas continúa en el estado, por lo que El Heraldo de Tabasco te da a conocer testimonios del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
Roberto Gómez / El Heraldo de Tabasco
Personas de diferentes edades han participado en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” contribuyendo en el canje de armas en Tabasco, las cuales están a favor de un estado libre de violencia, así lo evidencian en sus testimonios.
Cabe señalar que las y los ciudadanos son atendidos por personal de las Secretarías de Gobernación (Segob), de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y Gobierno del Estado.
Además, los artefactos recibidos a cambio de un incentivo económico, mediante un proceso que se lleva a cabo en completa secrecía y bajo ninguna consecuencia jurídica, han sido destruidos por elementos de la Defensa con la finalidad de evitar que más adelante sean usados para atentar contra la vida o integridad de alguien más.
Niñas, niños y adolescentes entregan sus juguetes bélicos
Como parte de esta iniciativa que busca fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica entre las y los mexicanos, también está abierto un módulo de canje de juguetes bélicos, a través del cual se pretende fomentar desde temprana edad una cultura de la paz, la tolerancia y la hermandad.
PRI, a favor de reforzar la seguridad en Tabasco
El diputado local del PRI Fabián Granier se manifestó a favor de los cambios en la FGE y la GN, así como de reforzar la seguridad en TabascoA esta sección han llegado niñas, niños y adolescentes acompañados de sus padres, a cambiar sus instrumentos de juego que imitan armas o incluso arcos de plástico, tanques, barcos o aviones de combate, por juguetes educativos, bajo la premisa de que también en el hogar hay que eliminar artículos que fomenten la violencia en los más pequeños.
Tabasqueños a favor de la paz
Este jueves 3 de abril de 2025 continuaron acudiendo las personas, ente ellas don Javier “N” de 50 años de edad, quien se dijo convencido de que este tipo de medidas sí ayudan a promover el desarme y por ende influyen en la convivencia pacífica de las personas.
Consideró que la gran mayoría de los que acuden voluntariamente al módulo de canje de armas, que estará abierto hasta el próximo 9 de abril, en horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde, “somos personas que no queremos problemas”.
Sin denunciar 94.1% de los delitos en Tabasco
De acuerdo a un estudio de México Evalúa, el 94.1% de los delitos cometidos en Tabasco quedan impunes debido a que no son denunciados“Tener armas dentro de la casa es un peligro para la familia, especialmente para los niños”, advierte doña Mariana “N”, quien al igual que don Javier, hoy recibió por su antiguo rifle deportivo una gratificación económica. Para la vecina del municipio de Centro, deshacerse del viejo fusil, además de inculcar en sus hijos una cultura por el respeto a la vida, reducirá el riesgo de accidentes en el hogar.

Rehabilitación de la vía corta La Isla-Cunduacán: Testimonios ciudadanos
A través de testimonios ciudadanos, se indica el impacto que ha tenido la rehabilitación de la vía corta La Isla-Cunduacán“Nuestro sentido de responsabilidad como ciudadanos es poner nuestro granito de arena en esta campaña de desarme voluntario”, puntualiza el señor Saúl “N”. En tanto, el joven Francisco “N”, habitante de Jalpa de Méndez, alerta sobre el riesgo que implica tener un arma dentro del hogar. “Enojados podemos cometer actos de los que luego podemos arrepentirnos”, admite. Al final, ambos entregaron las armas cortas que poseían para que fueran destruidas.