elheraldodetabasco
Tabasco17 de mayo de 2025
Locallunes, 16 de diciembre de 2024

Instalan en Tabasco Consejo Distrital para el proceso electoral de la SCJN

En la elección extraordinaria se renovarán 881 cargos, para lo cual los 3 poderes deberán postular 5 mil 379 candidaturas

INE TABASCO
En Tabasco el INE instaló el Consejo Distrital para las elecciones extraordinarias de Jueces y magistrados de la SCJN. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Domínguez

Este lunes 16 de diciembre se declaró instalado el Consejo Distrital 04 del INE para el proceso electoral extraordinario en que se elegirá a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante el acto, el consejero presidente, Rey David Zárate Santiago destacó que en Tabasco, los ciudadanos votarán divididos en 2 distritos judiciales conformados de 4 Distritos Electorales cada uno, para elegir a los 9 ministros que integrarán la SCJN.

Así como las 5 personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistraturas de Sala Superior, 3 magistraturas de Sala Regional, 19 Magistraturas de Circuito y 18 juzgadores de distrito, para lo cual deberá valorarse al menos unas 363 candidaturas.

Consideró que será un reto mayúsculo, debido a que en esta elección se estarán renovando 881 cargos, para lo cual los 3 poderes deberán postular 5 mil 379 candidaturas.

“Estas personas, deberán darse a conocer entre la ciudadanía, bajo un modelo de comunicación diferente al que estamos acostumbrados: no podrán involucrarse los partidos políticos, no habrá financiamiento público ni privado”, apuntó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo

Es decir -dijo- deberán financiar su campaña únicamente con recursos personales, los cuales serán fiscalizados por esta autoridad; aunque sí tendrán acceso a tiempo del estado en radio y televisión y podrán participar en debates convocados por medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y universidades.

Resaltó que tocará al INE nuevamente convocar a la ciudadanía a las urnas a cumplir con su deber cívico de fungir como autoridad electoral en caso de ser llamado, a los contendientes a apegarse a las reglas y a los partidos políticos e instituciones de gobierno a mantenerse al margen de la competencia.

“A no interferir en la confrontación de ideas en una plataforma equitativa, a partir de la cual las y los ciudadanos puedan elegir con libertad y en secrecía a las personas que habrán de impartir justicia y decidir sobre el futuro jurídico del país durante los próximo años”, subrayó.

Afirmó que las y los mexicanos tienen la certeza de que el INE organizará nuevamente un proceso electoral haciendo prevalecer los principios constitucionales que rigen la función electoral, con todas las garantías para el sufragio efectivo, idóneas para maximizar el ejercicio de derechos de todos los sectores de la las medidas ciudadanía.

“Esa es nuestra misión y que en ese propósito compartido empeñaremos todos nuestros esfuerzos”, enfatizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias