Mortandad de monos aulladores y manatí podría repetirse en Tabasco
Arturo Garrido, el director de la DACBIOL señaló que por las probabilidades de la época de calor, la cifra de especies muertas sean similares o mayores
Jesús Domínguez
Debido a las condiciones climáticas previstas para este año, es muy probable que se repita la mortandad de manatíes y monos aulladores en Tabasco, advirtió el director de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Arturo Garrido Mora.
El especialista explicó que el cambio climático, la contaminación y el deterioro de los ecosistemas han hecho que algunas especies sean más vulnerables a fenómenos ambientales extremos.
Mortandad de monos aulladores se extiende en Tabasco; mueren dos en Balancán
Luego de la muerte de 286 monos aulladores en Cunduacán y Comalcalco, Aliados de Acahual Chocolates reportó la muerte de dos ejemplares más, ahora en BalancánEn particular, destacó que organismos sensibles como los manatíes podrían verse afectados nuevamente, tal como ocurrió en años anteriores.
Garrido Mora señaló que la alteración en los ecosistemas tiene múltiples causas, desde el impacto de la actividad humana hasta la reducción de fuentes de agua limpia y los cambios de temperatura.
“La naturaleza tiene ciclos y, lamentablemente, las probabilidades de que se repita la mortandad de ciertas especies este año son altas. Estamos en una zona ecuatorial con alta humedad y temperaturas intensas, lo que incrementa la vulnerabilidad de algunas especies”, explicó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo
El académico mencionó que mientras algunas especies, como los cocodrilos, tienen una mayor capacidad de adaptación a estas condiciones, otras, como los manatíes y los monos aulladores, son más frágiles y podrían experimentar nuevamente un alto índice de mortalidad.
Viralizan video de mona herida cargando su cría en UMA de la Chontalpa
Se hizo viral un video de una mona lastimada que cruza con su cría hacia la Unidad de Manejo Ambiental, al quebrarse la rama de un árbolAnte esta situación, la UJAT, en conjunto con dependencias federales y estatales, sostendrá una reunión el próximo lunes para diseñar un plan de atención que permita actuar de manera más rápida y efectiva en caso de presentarse un evento de mortandad masiva.
No podemos evitar el fenómeno, pero sí podemos estar preparados. La última vez nos tomó por sorpresa, y ahora el objetivo es anticiparnos con medidas que ayuden a mitigar el impacto en la fauna afectada
En el caso de los manatíes, instancias federales han destinado recursos adicionales para ampliar las investigaciones y determinar con mayor precisión los factores que inciden en su vulnerabilidad.
Enfatizó que, aunque la situación es preocupante, cada evento previo ha dejado aprendizajes valiosos que permitirán enfrentar de mejor manera cualquier nuevo episodio de mortandad en la fauna tabasqueña.