¿El frío puede provocar nieve en Tabasco?
El frío provoca nieve en algunas regiones del país y del mundo, pero en Tabasco en algún momento ¿puede suceder una nevada? Aquí te decimos
José Gómez / El Heraldo de Tabasco
La nieve está relacionada con el frío y con la época navideña, aunque no en todos los países que celebran las fiestas decembrinas se producen nevadas. México es uno de estos donde en zonas del sureste, como Tabasco, no ocurren este tipo de fenómenos del clima, sin embargo, aquí te decimos si el termómetro puede llegar a bajar hasta producir copos de nieve.
Lo primero que debes saber que en el país hay lugares donde las bajas temperaturas hacen que caiga nieve. Aunque en la Ciudad de México sus habitantes no están acostumbrados a esta experiencia que ofrece la naturaleza, ya ha sucedido. La última vez fue en 1967. Pero hay lugares cercanos donde la lluvia blanca se hace presente y cubre la superficie. El mes pasado, una masa de aire polar cubrió el norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano. Por lo que se previó caída de nieve o aguanieve en las siguientes comunidades:
Santo Tomás
Las Cruces
La Cantimplora
El Pico del Águila
Parres El Guarda
Aparte de los citadas zonas, en el Ajusco, ubicado en la alcaldía de Tlalpan, se puede disfrutar de la caída de nieve año con año, por lo que es el lugar predilecto de las familias que les gustan las bajas temperaturas.
Te puede interesar: Temen por más muertes en NY ante nueva tormenta
Pero volviendo con Tabasco y sobre la interrogante si el frío puede provocar que caiga aguanieve, los expertos en el clima señalan que los copos se forman en la precipitación en forma de pequeños cristales de hielo, generalmente ramificados, provenientes de la congelación de partículas de agua suspendidas en la atmósfera.
Lee más: EU enfrenta condiciones climáticas extremas: tormentas de nieve y calor inusual
Además, para que se forme la nieve debe haber una temperatura igual o menor a 0 grado Celsius y una humedad relativa concreta en la atmósfera. Los cristales de hielo se forman por la condensación del vapor de agua a temperaturas inferiores al punto de congelación.
Sigue leyendo: No apto para friolentos: ¿cuáles son los mejores destinos para ver nieve en México?
Por su parte el INEGI precisa que la temperatura media anual en la entidad es de 27 grados y la máxima de 36 y se presenta en el mes de mayo, mientras que la mínima promedio es de 18.5 durante enero. De tal manera, que no es posible que el frío haga nevar en Tabasco.
Pese a que es improbable que una nevada se presente en la entidad, las bajas temperaturas se han hecho sentir, como la madrugada del 26 de noviembre de 2012, fecha en la que el termómetro llegó a 21.5 grados Celsius, lo que fue algo histórico. Que se convirtió en noticia a nivel nacional.