elheraldodetabasco
Tabasco20 de mayo de 2025
Turismomiércoles, 16 de abril de 2025

Vacaciones seguras: guía práctica para prevenir riesgos en temporada de calor

Autoridades sanitarias recuerdan la importancia de protegerse del sol, mantenerse hidratado y cuidar el consumo de pescados y mariscos para evitar riesgos durante las vacaciones

Playa-Gente-Vacaciones
Personas de todas las edades llegan a las playas con el fin de pasar un rato agradable. / Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

Deysicristel Osorio / El Heraldo de Tabasco

Durante las vacaciones de Semana Santa y la temporada de calor, autoridades de salud recomiendan extremar precauciones para evitar afectaciones a la salud tanto por la exposición al sol como por el consumo de productos del mar. 

salud df.jpeg

La Secretaría de Salud de Tabasco ha emitido una serie de recomendaciones para protegerse durante las visitas a playas, ríos, balnearios o cualquier otro sitio recreativo.

Evita quemaduras solares

Uno de los principales riesgos en esta temporada es la exposición prolongada al sol. Para prevenir quemaduras:

salud.jpeg
  • Aplica protector solar en rostro, brazos y otras zonas expuestas, preferentemente cada 2 horas.

  • Usa ropa ligera y de colores claros, sombrero o gorra, y si es posible, una sombrilla.

  • Evita permanecer mucho tiempo bajo el sol, especialmente entre 11:00 a.m. y 4:00 p.m.

  • Mantente en la sombra siempre que puedas.

  • Si llegas a sufrir una quemadura solar:

  • Refúgiate en un lugar sombreado y cubre la piel con ropa de algodón.

  • Aplica crema hidratante en la zona afectada y evita exponerla nuevamente al sol.

  • En caso de dolor intenso, acude a una unidad médica.

  • Cuida tu alimentación y el consumo de mariscos

  • Durante esta temporada también es común consumir pescados y mariscos. Para prevenir enfermedades gastrointestinales:

  • Compra solo en establecimientos que cumplan con las normas de higiene.

  • Verifica que los productos estén refrigerados o congelados, a una temperatura máxima de 4 °C.

  • Asegúrate de que los mariscos tengan olor fresco; evita los que desprendan aromas fuertes o desagradables.

salud fh.jpeg

Toma en cuenta que, debido a las altas temperaturas, estos productos se descomponen fácilmente, lo cual puede representar un riesgo para la salud. Recomendaciones si visitas cuerpos de agua. Si tus vacaciones incluyen playas, ríos o balnearios, sigue estas medidas básicas de prevención:

salud fg.jpeg
  • Espera al menos dos horas después de comer antes de ingresar al agua.

  • Respeta las señalizaciones de seguridad y sigue las instrucciones de salvavidas o autoridades locales.

  • Vigila en todo momento a niños, niñas y personas adultas mayores.

  • No dejes basura en el lugar, protege el entorno natural.

  • Las altas temperaturas también pueden provocar deshidratación o golpes de calor, especialmente en grupos vulnerables como niñas, niños y personas mayores. Por ello, es importante:

  • Beber agua constantemente, incluso si no se tiene sed.

  • Permanecer en lugares ventilados y frescos.

  • Reconocer signos de alerta como mareos, fatiga, dolor de cabeza o piel seca.

salud f.jpeg

La Secretaría de Salud recuerda que la prevención es la mejor herramienta para cuidar la salud durante la temporada vacacional. Adoptar estas medidas no solo protege tu bienestar y el de tu familia, sino que también ayuda a conservar los espacios naturales que disfrutas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias