¡Por fin!, Segalmex pagará a campesinos de Durango
Se les adeudan cerca de 165 millones de pesos a 778 productores de frijol y maíz de Durango desde el mes de noviembre
Erika Uribe
Después de tres meses de espera, a partir del próximo jueves, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), comenzará a dispersar los 165 millones de pesos que se adeudan a los productores de frijol y maíz de Durango, quienes desde noviembre del año pasado, entregaron cerca de 18 mil toneladas en bodegas, sin obtener el pago correspondiente.
Te puede interesar: Suman 560 mdp en pérdida por cierre de frontera a la exportación ganadera
De acuerdo con el diputado local, Noel Fernández Maturino, tras una reunión con el nuevo delegado de la institución Iván Ramírez, se les informó que este viernes se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pago a los campesinos duranguenses, “esta es una buena noticia porque la situación ya era de desesperación y con esto se comprometieron a la entrega de los recursos”, comentó.
Explicó que se trata de 778 productores que entre todos entregaron a Segalmex 15 mil 600 toneladas de frijol y dos mil 700 de maíz; sin recibir un solo peso a cambio, lo que ya mantenía una situación de conflicto entre los campesinos, quienes incluso planteaban la posibilidad de bloquear las carreteras de los municipios con el fin de presionar a la autoridad federal para realizar el pago.
Aún no se ha entregado al cien por ciento la cosecha obtenida durante el 2024, por lo que aún se tienen cerca de seis mil 300 toneladas de frijol y maíz que no han sido llevadas a las bodegas de Segalmex debido al cierre parcial de las bodegas.
“Tampoco tenían costales para recibir el frijol, y los que tenían eran de 50 kilos; pero ahora el almacenamiento es de 25 kilos, esto dificultaba el almacenamiento del producto y nos comentan que ya mandaron a hacer un millón de costales para hacer el producto y se estarán recibiendo esas seis mil toneladas, con el respeto del precio de 27 pesos por kilo”, dijo.
Y es que según el argumento de la dependencia, debido al cambio de personal que se tuvo recientemente en todas las delegaciones, derivado del inicio de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó una traba administrativa y en el caso de Durango, el nuevo responsable de Segalmex tiene apenas 21 días de haber sido nombrado.
Asimismo la propia institución se encontraba en el proceso del cambio de nombre de Segalmex a Alimentación para el Bienestar; lo que también retrasó el proceso.
Revisa APHIS cuarentenaria de Ojinaga, por ahí se exportará el ganado de Durango
Aunque la semana pasada fue revisada y autorizado el cruce de cabezas de ganado por el puerto de San Jerónimo, a la fecha sigue parada la exportación de ganado de ChihuahuaFernández Maturino, destacó la importancia de que quien actualmente está al frente de la dependencia es un duranguense, pues el anterior era procedente de Tabasco, “el que haya funcionarios que conozcan nuestro estado nos garantiza una mejor relación”, aseguró.