elsoldelbajio
Celaya15 de mayo de 2025
Localmartes, 25 de marzo de 2025

Bulevar La Libertad en San Miguel de Allende estaría para julio de este año

Contempla SOP concesión para ampliar la carretera Silao-San Felipe en caso de que la federación no invierta para su mejoramiento

la libertad
Se trabaja 24/7 para poder concluir la obra. / Foto: Andrés Téllez / El Sol del Bajío
Síguenos en:google

Vivian Della Rocca

GUANAJUATO, Gto.- El secretario de Obra Pública del estado, Juan Pablo Pérez Beltrán, informó que la obra del bulevar La Libertad, en San Miguel de Allende, quedaría terminada para el 31 de julio.

Confirmó que sigue el problema legal en la zona de Cieneguilla y aunque existe la posibilidad de expropiación, dijo que sería un proceso engorroso y largo.

Durante la Glosa de Gobierno en la mesa de trabajo del Eje Armonía, detalló que de avance en la obra está al 57.1 por ciento del 56 programado, donde se han tenido ampliaciones de convenio para poderla concluir debido a los problemas legales mencionados.

Sostuvo que se trabaja 24/7 para poder concluir la obra y aclaró que se podrá concluir en cuatro meses debido a que los trabajos pendientes en pavimentación son más rápidos de atender a las zonas de terrecería.

Se cuenta con la señalética vial, sin embargo, se han registrado 48 accidentes viales, con cero fallecidos y 27 lesionados.Pérez Beltrán

Agregó que, hay probabilidades de concluir la obra excluyendo la zona de La Cieneguilla, y se podría tener el bulevar listo.

“Los atrasos han sido por las cuestiones legales y los climas, pero no hay sanciones a la empresa porque las causas no son imputables”.

guana
Durante la Glosa de Gobierno en la mesa de trabajo del Eje Armonía, detalló que de avance en la obra está al 57.1 por ciento del 56 programado. / Foto: Vivian Della Rocca / El Sol de León

Pérez Beltrán dijo que se cuenta con la señalética vial, sin embargo, se han registrado 48 accidentes viales, con cero fallecidos y 27 lesionados.

Sobre los montos de inversión que se aumentará por el rezago de la obra el secretario dijo que se realiza el análisis correspondiente.

Podrían concesionar la carretera Silao-San Felipe para intervenirla

En otros temas, Juan Pablo Pérez Beltrán, informó que podría considerarse concesionar la carretera estatal Silao-San Felipe para poder realizar la obra que se plantea hacer en ampliación a cuatro carriles y mejoramiento de vialidades.

Explicó que ya se hizo la solicitud al gobierno federal para que pueda invertir en esta obra de infraestructura carretera, sin embargo, no ha dado respuesta y esperarán a mediados del año para poder definir el destino del proyecto.

Reconoció que otra opción sería que invirtiera el estado, sin embargo, es una gran cantidad de recursos económicos que no se tienen, pues se pronostica pudiera costar seis mil millones de pesos.

“La gobernadora entregó el proyecto estratégico a la presidenta, es importante porque es un punto de conexión para el norte del país”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias