¿Por qué tu celular se calienta más de lo normal cuando lo usas? Estas son las causas y lo que podrías estar haciendo mal
Podría haber riesgo de explosión, así que toma tus precauciones
Juan Pablo García
Cuando utilizas tu celular por tiempo prolongado o cuando está expuesto a los rayos del sol, seguramente te has dado cuenta que tu dispositivo tiende a calentarse y esto se debe a diversos factores que te vamos a platicar a continuación para que sepas qué hacer y qué no hacer en esta situación.
Primero que nada, es importante que sepas que los teléfonos celulares económicos son los que más tienden a calentarse porque cuentan con procesadores menos eficientes y la gestión térmica puede ser deficiente. Si bien es cierto que los celulares con un costo elevado se calientan al realizar tareas exigentes, suelen tener mejor disipación de calor.
Ahora que cuentas con este contexto, es importante saber cuáles son los motivos por los que un teléfono celular se calienta:
⭕️ También te puede interesar: ¿Te quitaron la placa durante la Feria de San Marcos y eres foráneo? Aquí te decimos qué hacer y a dónde ir
“Por procesos intensivos como juegos, aplicaciones pesadas y grabación de video, así como uso prologado de la pantalla con alto brillo, cargar el dispositivo con cargadores rápidos o no originales, exposición al sol y por malas ventilaciones internas”, así lo da a conocer Iván García, ingeniero en Sistemas Computacionales.
Lo que debes hacer cuando tu dispositivo está muy caliente es que tienes que dejarlo en un ambiente fresco y evita usarlo y cargarlo entre 10 y 15 minutos.
En caso que tu teléfono se apague automáticamente cuando se haya calentado, no pierdas la calma porque es algo normal, pues con esto se previenen daños al sistema operativo. Además, algunas aplicaciones, como lo puede ser la cámara, deja de funcionar por algunos minutos.
Finalmente, cabe señalar que, aunque sea muy extraño, el celular puede explotar por sobrecalentamiento, motivo por el que debes dejarlo reposar.