K'uinchekua 2025 en Tzintzuntzan recibió a más de 26 mil personas
La mayoría de los visitantes son del estado, y en menor medida los provenientes del país e internacionales
Cuitláhuac Guerrero
La K'uinchekua, o la llamada La Fiesta de Michoacán, recibió a más de 26 mil personas que se dieron cita del 13 al 16 de marzo en la Zona Arqueológica de Tzintzuntzan para disfrutar el espectáculo, anunció el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), Roberto Monroy García.
En encuentro con medios de comunicación, el titular de la dependencia refirió que el 86 por ciento de las y los visitantes fueron del estado, el 9.9 fueron de otras partes del país y el 3.5 internacionales de países como Estados Unidos, Canadá y Chile.
Ya hemos logrado tener un impacto importante para que venga gente de otros estados y lo más importante, es que ya hoy las michoacanas y michoacanos han hecho suya la K'uinchekua.Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur).
Carnitas, K’uinchekua y más, nominados a Lo Mejor de México 2025
Michoacán está participando en siete categorías del evento Lo Mejor de MéxicoDe acuerdo al secretario de Turismo, son más mujeres que hombres las que visitan este programa de danzas tradicionales de Michoacán. Estas representan el 60 por ciento de la asistencia, mientras que los hombres alcanzan el 40 por ciento.
La derrama económica generada por turistas y visitantes fue de 25 millones de pesos producto del consumo en hoteles y restaurantes; así como del Corredor de Cocina Tradicional y Artesanías donde se registró una afluencia de seis mil 745 personas.
Esto es de transporte, hospedaje, alimentación. No es solamente en la región, sino todo lo que implica el desplazamiento de una persona desde que decide salir a visitar la K'uinchekua.Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur).
La Asociación de Abogados Animalistas de México, encabezada por Carlos Maya, e integrantes de los Colectivos de Rescatistas Independientes de Michoacán denunciaron que al menos ocho perros fueron envenenados previo a la K'uinchekua.
Este pasado domingo 23 de marzo, durante rueda de prensa exhibieron al Ayuntamiento de Tzintzuntzan, representado por el edil Patricio García Alva, por realizar esta práctica de maltrato animal; además de que trabajadores han hostigado y acosado a animalistas locales para que no hablen del caso.
Esta es la segunda ocasión que se presenta un hecho similar pues en las festividades de Noche de Muertos, en este Pueblo Mágico se registró el envenenamiento de canes "para limpiar las calles". Ante esto, lo catalogaron como foco rojo de riesgo para agresiones contra los animales.