elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz25 de mayo de 2025
Locallunes, 28 de abril de 2025

Confirman que el canguro Skippy fue envenenado; presentan denuncia ante la Fiscalía

Autoridades presentaron denuncia en la Fiscalía del 15 Distrito Judicial

Canguro
La necropsia que se hizo al canguro reveló que el marsupial fue envenenado / Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba
Síguenos en:google

Mayra Figueiras

Orizaba, Ver.- El canguro de la especie Rojo que estaba bajo responsabilidad de la Unidad de Manejo Ambiental de Orizaba fue envenenado, con probablemente warfarina, así lo confirmó la neurocirugía que se le realizó. Por lo que las autoridades municipales consideran es un atentado contra el patrimonio de los orizabeños presentaron denuncia ante la Fiscalía del Distrito Judicial 15 en contra de quienes resulten responsables.
En rueda de prensa, se dio a conocer que debido a que se harían adecuaciones en la jaula donde estaba el canguro, en el ecoparque Río, en la colonia Tlachichilco, éste fue trasladado a un área para animales en el Coliseo La Concordia.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!


El traslado se hizo el 15 de abril de este año y el marsupial estaba en perfectas condiciones de salud. Diez días después, el médico veterinario, Sergio Paul Hernández, durante su recorrido de vigilancia vio que el canguro estaba tirado, agonizando.
Para tratar de estabilizarlo se le aplicó suero, antihistamínicos, anticoagulantes, entre otros, pero a pesar del esfuerzo el marsupiales falleció a las 8:46 horas del 25 de abril. De su muerte sabían únicamente el veterinario y el coordinador de la UMA, posteriormente se informó al presidente municipal Juan Manuel Diez Francos.


Una vez que la autoridad tuvo conocimiento se instruyó hablar al doctor Rafael Torres, veterinario de Veracruz, para que hiciera la necropsia al animal. Ésta arrojó como resultado que el Skippy, como se llamaba el marsupial, había sido envenenado, por lo que se levantó evidencia fotográfica y de video.

MUERE CANGURO
Skippy era un canguro macho de dos años de edad / Foto cortesía @AntonioRoldan

Sobre quién o quiénes podrían ser los responsables de la muerte del canguro, dijeron que tienen sospechas, pues antes de que realizaran la necropsia, dos personas ajenas al recinto, donde está prohibido entrar porque es propiedad privada, entraron a tomar las fotografías que se difundieron en medios de comunicación informando sobre la muerte del ejemplar utilizando un formato de la UMA.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz


Señalaron que defendiendo a Orizaba no permitirán que se mate a un animal indefenso, para causar tendencias en las próximas elecciones a la presidencia municipal en los 212 ayuntamientos que hay en la ciudad.

Animales de la Reserva están bien cuidados

Reiteraron que los ejemplares de las 74 especies que hay en la Reserva Animal del río Orizaba están cuidados y bien alimentados.
La dieta de cada especie es específica, balanceada y de buena calidad. Dependiendo de la especie comen carne, verduras y frutas; no se les dan desechos y mucho menos carne de perro como dicen en las redes sociales.


"Comen cerdo, res, pollo o pescado, todo se compra en los mercados municipales, por lo que es fresco", dijo el veterinario Sergio Paul Hernández.
Mencionó que aunque comerciantes de pollo les han propuesto venderles los desechos del pollo (hígados, guacales, cabezas) para los animales de la reserva, se declinó la oferta pues sólo se les da pierna, muslo y pechuga.
De lo ocurrido informarían a la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, a quien se le pedirá a nombre de los orizabeños que no se siga atentando contra el patrimonio de la ciudad ni contra los ciudadanos.

Reserva animal
Junto a las jaulas de los animales de la Reserva del río Orizaba hay letreros que marcan lo que está prohibido hacer / Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba

"No permitiremos que animalitos indefensos o personas sufran por usarlas como bandera electoral, atacando a Orizaba y a sus familias", dijeron.
La denuncia que fue interpuesta el mismo 25 de abril en la Fiscalía quedó integrada en la carpeta de investigación F-318/2025.

Encuentra aquí nuestra página de Facebook y entérate de las mejores noticias


En el 2008 en Orizaba no había ningún departamento animal, fue a finales de ese año que se creó la coordinación que se convirtió en la UMA.
A raíz de la ley que prohibió animales en los circos y al ser éstos abandonados, la autoridad local tomó la decisión de crear la UMA Citlaltépetl, que tiene autorización de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Poco a poco comenzaron a rescatar animales abandonados, así como otros que fueron entregados voluntariamente y los que la autoridad estatal pedían al municipio que recibieran.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias