Sigue viva la tradición de piñatas en posadas; disminuyen ventas en el Mercado Hidalgo
A pesar de una disminución en ventas, la tradición de las piñatas navideñas sigue vigente en el Mercado Hidalgo
Abraham Holguín
Vendedoras de piñatas en el Mercado Hidalgo enfrentan desafíos en las ventas este año, con reportes de disminución del 20% por parte de una comerciante. Sin embargo, la tradición de las piñatas sigue viva, manteniendo su lugar en las celebraciones navideñas.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
En el corazón del Mercado Hidalgo, las coloridas piñatas cuelgan en los puestos, recordando una tradición que ha sido parte esencial de las celebraciones navideñas en México. Sin embargo, este año, las vendedoras locales comparten sentimientos encontrados sobre las ventas de este producto icónico.
Josefina Ojeda, quien lleva más de 20 años dedicándose a la venta de piñatas, expresó que este año las ventas han disminuido. “Comparado con el año pasado, la venta ha bajado un 20%. Antes para estas fechas ya había vendido la mayoría de mis piñatas, pero ahora la gente no compra como antes”, comentó con tono preocupado.
Por compras decembrinas aumenta el tráfico en el Centro de Parral
Tránsito Municipal implementó operativo vial para agilizar la circulaciónPor otro lado, Bertha Alicia Vizcarra, también vendedora de piñatas, calificó las ventas como “regulares”. Explicó que para esta temporada suele comprar alrededor de 30 piñatas, de las cuales ya ha vendido más de la mitad. “No ha sido el mejor año, pero la gente sigue viniendo. Las familias aún buscan piñatas para las posadas y las fiestas navideñas”, mencionó.
Ambas coincidieron en que la tradición de las piñatas sigue viva, aunque enfrentan desafíos por el aumento en el costo de los materiales necesarios para elaborarlas. El papel de china, los conos, el engrudo y las ollas han subido de precio, lo que ha impactado en el precio final del producto. “Antes podías hacer piñatas con menos inversión, pero ahora todo es más caro, y la gente lo piensa dos veces antes de comprar”, explicó Josefina.
A pesar de las dificultades, las vendedoras señalaron que las familias siguen acudiendo al mercado para adquirir piñatas tradicionales, especialmente las de siete picos, que simbolizan los pecados capitales. “Las piñatas son parte de nuestra cultura, y aunque las ventas no sean como antes, siempre habrá quien quiera mantener esta tradición”, aseguró Bertha Alicia.
Ambas vendedoras comienzan a prepararse para esta temporada desde septiembre, cuando inician la compra de materiales y la elaboración de piñatas. “Es mucho trabajo, pero ver a los niños felices rompiéndolas vale la pena”, expresó Josefina con una sonrisa nostálgica.
Además de las piñatas tradicionales, también ofrecen modelos personalizados que incluyen personajes animados, pero son las clásicas las que siguen siendo las favoritas en las posadas. “Las piñatas navideñas aún tienen su magia, porque unen a las familias en las fiestas”, agregó Bertha Alicia.
A pesar de los retos, las vendedoras del Mercado Hidalgo confían en que las ventas mejoren en los días previos a la Navidad. Con sus piñatas coloridas, siguen preservando una tradición que, aunque cambiante, continúa siendo un símbolo de las fiestas decembrinas en Parral.