Da SEDARH apoyo a más de cien familias con proyectos de acuaponía
Informa el titular de la dependencia, Jorge Luis Díaz Salinas
Emanuel Landeros
Con el firme objetivo de desarrollar técnicas de cultivo, de hortalizas y peces, bajo techo y en condiciones controladas, además de que sirvan para mejorar la alimentación y los ingresos de las y los productores del campo en los 59 municipios, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos inició el “Programa de Acuaponía”.
Como parte del rescate al campo que promueve la administración estatal, la dependencia activó en los municipios de Tamuín, Matlapa y Tamasopo, los primeros proyectos de capacitación, de los 100 grupos que serán beneficiados en 2025, junto con la organización no gubernamental “Cosecha Aquaponics” Asociación Civil, con sede en Utah, Estados Unidos de América.
El titular de la dependencia, Jorge Luis Díaz Salinas, dio a conocer que personal de la Dirección de Desarrollo Rural de la Sedarh, activó los cursos y talleres con personas agricultoras y ganaderas de la región Huasteca, sobre el método de cultivo de hortalizas como tomate, lechuga, chiles y otros de autoconsumo e incluso plantas medicinales para venta, y especies de peces como tilapia y bagre, en piletas o estanques de agua con nutrientes, bajo ambientes controlados.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
Cada proyecto tiene inversión tripartita, en un monto estimado de 250 mil pesos que aporta el gobierno estatal dentro del eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo, junto con los productores y los ayuntamientos que buscan mejorar la alimentación y los ingresos de las familias potosinas.