Cemex y Femsa construyen su primera tienda Oxxo sostenible en el Estado de México
En la obra utilizaron concreto con materiales reciclados, lo cual evitó la liberación a la atmósfera de 10 toneladas de CO2, que equivalen a sembrar 164 nuevos árboles
María José Puente / El Sol de San Luis
En Toluca, Estado de México, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, en colaboración con Cemex, construyeron la primera tienda Oxxo con concreto reciclado, bajo en emisiones de carbono y agua alterna.
Esta es la primera vez que se aplican al mismo tiempo tres tecnologías sostenibles de alto impacto, informó Yuri de los Santos, Vicepresidente de Atención a Constructores, quien apuntó que “con esta primera tienda que integra materiales reciclados, refrendamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación e incorporación de elementos de reúso en nuestro concreto”.
Por su parte Jorge Carpio, Gerente de Sostenibilidad de Oxxo, explicó que la cadena de tiendas de autoservicio tiene la iniciativa “Construcción con materiales reciclados”, para reforzar su compromiso con el medio ambiente, fomentar la economía circular a través del reciclaje, reducir y manejar adecuadamente los residuos, así como contar con infraestructura adecuada y procesos que contribuyan al cuidado y conservación del entorno.
Agregó que el modelo circular debe incluir la colaboración de diferentes actores, por lo que la alianza con Cemex abona a la estrategia de OXXO para contribuir a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, conservar los recursos y reducir la huella ambiental, algo que la empresa constructora promueve a través de su programa Futuro en Acción.
A través de un comunicado, ambas empresas detallaron que Cemex colaboró con el proyecto para la especificación de los concretos y el suministro de los materiales, desde de su Centro de Innovación y Desarrollo de Cemex.
Ahí, indican, se determinó que era factible utilizar en la obra concreto con materiales reciclados y menos emisiones de dióxido de carbono (CO2), del cual se suministraron 73 metros cúbicos.
Detallaron que dentro de la mezcla del concreto se utilizó el 23% de agua alterna y 17% de materiales reciclados y que estas acciones .
Finalmente, acotaron, Cemex entregó a OXXO una carta que certifica los valores estimados de reducción de emisiones de CO2 y la procedencia sustentable de los materiales que se utilizaron en el proyecto constructivo.