8 meses sin instalación del Comité de Playas Limpias en Tijuana
Hubo una reunión en Playas de Tijuana, hice la petición públicamente, no ha habido respuesta: Margarita Díaz
Giovanny Urenda
El Comité de Playas Limpias en Tijuana no ha sido instalado en esta administración municipal del 24 Ayuntamiento de Tijuana, señaló Margarita Díaz, directora del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA).
El 1 de mayo se cumplieron ocho meses de que el gobierno de Ismael Burgueño Ruiz no haya instalado el Comité, destacó Margarita Díaz.
Entre 350 y 400 varamientos de mamíferos marinos en California; 40 en Baja California: Profepa
Blancafort Camarena mencionó que en la mayoría de los reportes se trata de lobos marinos, pero también han registrado casos de delfines, focas y algunas aves.Hubo una reunión en Playas de Tijuana, hice la petición públicamente, no ha habido respuesta, me acerqué con la Secretaría de Medio Ambiente Municipal, me dijo que esperara porque apenas se estaban acomodandodijo.
La directora del PFEA recordó que en la administración de Montserrat Caballero Ramírez fue instalado el Comité de Playas Limpias, pero nunca hubo sesiones.
“Una es que se haya oficialmente instalado, pero no tuvo ningún efecto, no trabajamos y en esta administración tampoco”, expresó.
Margarita Díaz explicó que la instalación del Comité se desprende de la Ley Nacional de Aguas, por lo que es obligación de los gobiernos municipales su instalación.
Casi 70 mil millones de pesos anuales en turismo para Baja California
En el 2024, el sector turístico dejó una derrama de 119 mil millones de pesos en el estadoDesde 2004 hemos subido las minutas. Hay años que hay una reunión, hay unos que son seis reuniones, ha sido un trabajo de mucho esfuerzo el mantener ese espacio que se desprende de la ley nacional de aguasagregó.
Los temas pendientes que deben abordarse después de la instalación del Comité de Playas Limpias son los monitoreos de la contaminación de las playas en Tijuana, así como la reparación del malecón, dijo la directora del PFEA.
“El malecón es un tema, ¿Cómo se hizo la obra? ¿Cuáles son los estudios? ¿Cómo fue la ingeniería que se utilizó?”, añadió.
De acuerdo con el último monitoreo bacteriológico del PFEA, publicado el jueves 8 de mayo, indica que todas las playas son aptas para uso recreativo, excepto Playa Blanca, que reportaba más de dos mil enterococos por cada 100 mililitros.