Fugas de gas están incrementando exponencialmente: Bomberos Tijuana
En el primer cuatrimestre de este 2025 han atendido 400 reportes, pero esperan un aumento en verano
Eduardo Jaramillo Castro
Los reportes de fuga de gas han ido incrementando de manera exponencial en la ciudad, entre el 6% al 15% anual, informó Rafael Carrillo Venegas, titular de la Dirección de Bomberos de Tijuana.
Mencionó que en el primer cuatrimestre de este 2025 han atendido 400 reportes, pero esperan un aumento durante el verano, temporada en la que regularmente se elevan las llamadas sobre fugas de gas.
“El año pasado terminamos con 22% (más reportes), en comparación con el 2023”, añadió.
Carrillo Venegas pidió a los tijuanenses consultar las páginas oficiales donde encontrarán una infografía para detectar una fuga de gas e información de cómo prevenirla.
Más de mil participaron en simulacro de fuga de gas en cafetería de Palacio Municipal
El tiempo de evacuación fue de dos minutos y 45 segundos, lo cual está dentro del parámetro aceptable para una emergencia de este tipo: PCMSubrayó que lo más importante es tener las instalaciones de gas de manera correcta, desde una manguera, tuberías y cilindros, en las mejores condiciones posibles.
“También hay que revisar las condiciones de la estufa, el calentón de agua, no tener, sobre todo en las casas de interés social, los cilindros en el interior de la casa. Hay que dejarlo afuera porque es un riesgo potencial para la vida de las personas que viven ahí”, resaltó el director de Bomberos de Tijuana.
Respecto a la explosión en el complejo Océano 21 del pasado 7 de abril, donde tres integrantes de una familia sufrieron quemaduras tras una explosión en uno de los condominios, Carrillo Venegas dijo que este lunes concluyó el peritaje del origen del incidente.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Ese peritaje arrojó que la mala condición de la manguera que conectaba la estufa con el tanque de gas fue el origen de la explosión.
Hay que revisar las condiciones de las instalaciones, sobre todo si las mangueras son diseñadas o no para tal finapuntó.
En el incidente de Océano 21, Brenda Leticia Cruz Cano falleció después de 15 días de lucha en el Hospital General, mientras que su hijo y esposo fueron trasladados a Estados Unidos para ser atendidos; se reportan estables.