Se encarecen en 15% las importaciones de automóviles
Denuncian competencia desleal de autos regularizados por decreto
Juan Miguel Hernández
En lo que va del año, el costo de las importaciones de automóviles ha incrementado hasta un 15%, informó el vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Jorge Macías Jiménez.
El comerciante explicó que esta alza se debe al aumento del valor de servicios relacionados a la importación de una unidad, como es la factura de proveedores, el certificado de no contaminante, el Carfax, el permiso para circular y costos de estacionamiento.
Por retraso de la publicación de decreto de importación de autos, optan por vender vehículos en sector informal
"Hay gente que dice prefiero meterme en lo informal y comer, que estar esperando a ver cuándo se les ocurre publicar”: Jorge Macías Jiménez.Recalcó que el costo de estos servicios mantiene en desventaja a los vendedores de autos importados, que no pueden competir contra los negocios que se han dedicado a vender autos regularizados por medio del decreto de autos “chocolate”, que establece un costo de dos mil 500 pesos.
“El problema no es tanto lo que haya subido, el problema es con lo que estamos compitiendo, con una competencia desleal de la venta en las calles de vehículos americanos que no podemos vender nosotros. Y el gobierno está haciendo una regularización a unos precios muy baratos y a nosotros nos sale muy caro con todas las complicaciones adicionales”, expresó.
Precisó que actualmente el costo de las importaciones ronda entre los 800 y los dos mil dólares, según el valor, año y tipo de vehículo que se busca ingresar al país.
Respecto al decomiso de autos “chocolate” regularizados por medio del decreto, pero que ingresaron al país después de 2021, Macías Jiménez criticó el hecho de que este tipo de medidas se tomen después de que se les hayan otorgado las placas mexicanas.
“Se hicieron las cosas mal, desde un principio si estás aceptando que regularizar un vehículo que no cumplía, es responsable tanto el dueño, como la autoridad, porque debieron haber revisado ese historial”, concluyó.