Mujeres en el cine: Tlaxcala celebra su talento en la pantalla
El evento busca visibilizar la contribución de las mujeres en la cinematografía a través de proyecciones y un espacio de análisis, en la Sala de Arte Miguel N. Lira

Fabiola Caballero / El Sol de Tlaxcala
El cine hecho por mujeres llega a la Sala de Arte Miguel N. Lira con “8 Miradas: Mujeres en el Cine”, un evento que busca reconocer y visibilizar su talento en la industria cinematográfica. La cita es el sábado 8 de marzo en este espacio ubicado dentro del Jardín Botánico de Tizatlán, Tlaxcala, donde se proyectarán cortometrajes dirigidos por mujeres y habrá un espacio de diálogo sobre su papel en el cine.

Divulgación científica y poesía se unen en Astronomía, ¿para qué?, de Julieta Fierro y Angelina Muñiz
Los textos que conforman el libro están acompañados de imágenes del universo que ilustran diversos fenómenos de la naturalezaOrganizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, este encuentro es impulsado por diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, la Secretaría de las Mujeres y Coracyt, con el objetivo de abrir más espacios para la creación y difusión del cine hecho por mujeres.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
El evento contará con la presencia de la reconocida actriz Paulina Gaitán, quien ha destacado en la industria cinematográfica con su participación en producciones nacionales e internacionales. La jornada iniciará a las 12:30 horas con un acto inaugural.

A partir de las 13:00 horas, se llevará a cabo la proyección de ocho cortometrajes dirigidos por mujeres, los cuales abarcan distintos géneros y temáticas, desde la ficción y la animación hasta el documental.

Nanacamilpa se convierte en epicentro del arte urbano con el festival “Arte para mi gente”
Artistas de Colombia y diversos estados del país se encuentran en el municipio para la creación de 15 muralesEntre los títulos seleccionados destacan “Chica de fábrica” de Selma Cervantes, “Entrada por salida” de María Bellocchio, “Transtierro” de Susana Arrazola y “Magia negra” de Almudena Vázquez, entre otros. Estas producciones abordan historias que reflejan diversas realidades femeninas, aportando una mirada crítica y sensible sobre el mundo contemporáneo.
Posteriormente, a las 15:30 horas, se desarrollará la mesa de análisis “El Cine Hecho por Mujeres”, donde reconocidas figuras del ámbito cinematográfico debatirán sobre los desafíos, logros y oportunidades para las mujeres en la industria.
Participarán Mitzuko Villanueva (productora y moderadora), Paulina Gaitán (actriz), Natalia Bruschtein (directora), Abril López Carrillo (productora), Antonia Fritche (directora de fotografía) y Claudia Rivera Aubert (especialista en distribución). Este espacio permitirá una conversación profunda sobre la representación femenina en el cine y la importancia de generar más espacios de exhibición para las mujeres creadoras.

Con lecturas en municipios, celebran la literatura feminista
Escritoras y activistas visitarán Chiautempan, Tenancingo y TecopilcoLa entrada al evento es libre y la programación completa puede consultarse en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y otras dependencias.