Comienza escalada invernal a la Malinche; clima gélido y vacaciones atraen a paseantes
Todavía no llega la nieve, pero los escaladores mexicanos y de otros países ya arriban en busca de nuevas aventuras
Tomás Baños
Las bajas temperaturas asociadas y el miedo son los principales retos a vencer para los apasionados del senderismo que como cada año buscan llegar a la cumbre de la Malinche, una de las montañas más visitadas de México.
Para tomar en cuenta: recomendaciones para quienes escalarán la Malinche
Autoridades federales piden usar equipo y ropa adecuada, así como seguir las indicaciones del personal para evitar accidentesTodavía no llegan la nieve, pero los escaladores mexicanos y de otros países ya arriban en busca de nuevas aventuras.
El cambio climático modifica los fenómenos meteorológicos, pues en 2023 la primera gran nevada otoñal se registró el 23 de noviembre y a mediados de febrero tuvieron su máximo desarrollo sobre el bosque.
El clima gélido propio de la estación invernal y las vacaciones que goza un sector de la población, son las causas para descubrir qué hay en el inmenso bosque de ocotes blancos que reinan en las alturas.
De 58 pesos que pagó cada visitante en 2023, pasó a 60 en este año y se espera un nuevo incremento para el 2025, son las nuevas disposiciones del Gobierno de México que hace cumplir la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para ingresar al Parque Nacional Malinche (PNM).
Ivón Marcela Chacón Romo Leroux, encargada de despacho de los Asuntos Competencia del Parque Nacional la Montaña Malinche de la Conanp, explicó que tan sólo del 15 al 31 de diciembre de 2023, para pasar el Año Nuevo en la montaña asistieron unas cuatro mil personas, además, del dos de enero al 18 de febrero de 2024, visitaron la montaña nueve mil 324 personas.
Destacó que se espera una mayor afluencia del 20 de enero al 20 de febrero de 2025, cuando cae nieve casi todos los días.
Este miércoles, al iniciar el Operativo Invernal 2024-2025, informó que existen restricciones para ingresar al Área Natural Protegida, en horarios de 07:00 a 12:00 horas para hacer cumbre o senderismo.
Lo anterior, para prevenir accidentes en la cima, así como personas extraviadas por la caída de aguanieve.
DESCUENTO A ESTUDIANTES Y NIÑOS
La Conanp reiteró que los pobladores de 16 municipios que viven aledaños a la montaña, desde San Pablo del Monte hasta Zitlaltepec de Trinidad de Sánchez, Santos están exentos de pago, así como los niños menores de 12 años de edad.
Plasman en documental el deterioro ambiental en la laguna de Acuitlapilco
Alumnos de la UATx recopilaron testimonios de los pobladores que habitan cerca del cuerpo de agua y han vivido los cambios en el agua y disminución territorialLos estudiantes, maestros, personas con discapacidad, jubilados y pensionados con credencial del Instituto Nacional para los Adultos Mayores sólo pagarán 30 pesos por persona, es decir, el 50 % del total.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Informó que el dinero recaudado por acceder al PNM es invertido en la conservación de la montaña y para cubrir los servicios ambientales y refugios y agua para que la fauna silvestre no sufra en el estiaje.
También, aclaró que existen otras tarifas: para acampar, 75 pesos por persona por noche; cabaña estándar, en mil 95 pesos; cabaña con cocineta en mil 615 pesos y cabaña de cuatro a nueve personas en mil 725 pesos.
Los horarios para ingresar al PNM son a partir de las siete de la mañana y hasta antes del mediodía, excepto los que se quedan para acampar, el cierre es a las 19:00 horas.
Solsticio de invierno 2024, ¿cuándo inicia la última estación del año?
Se prevé que esta temporada esté marcada por heladas en TlaxcalaSE ACTIVA ECONOMÍA EN SAN JOSÉ
Por San José Teacalco está uno de los accesos para escalar a la montaña, así que la tienda de la familia Carcaño abre desde muy temprana hora. Ahí, te puedes abastecer de líquidos y chocolates para recuperar calorías y prevenir el “mal” de montaña.
Para quienes viven en la capital tlaxcalteca, la aventura comienza a las 05:00 de la mañana. Es una hora de viaje en vehículo particular hasta el albergue del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Pronostican nevadas y heladas para Navidad y Año Nuevo
Atlangatepec fue el municipio más frío este domingoNo olvidar regresar con su basura, para que el bosque se mantenga limpio exhortó la Secretaría de Medio Ambiente.