elsoldetoluca
Ciudad de Toluca19 de mayo de 2025
Finanzasmartes, 25 de febrero de 2025

Edomex registra casi 4 mil millones de pesos en observaciones por aclarar

El Gobierno del Estado de México a través de la Comisión de Agua y el Instituto de Salud, deberá comprobar más de la mitad del recurso con observaciones

Transparencia
México quedaría en una situación de mucho atraso, con toda Latinoamerica, somos de los más atrasados junto con África y Asia en materia de proteger privacidad. / Archivo / El Sol de Toluca
Síguenos en:whatsappgoogle

Noe Álvarez Pascual

El Estado de México enfrenta un posible daño al erario por un total de 3 mil 990 millones 211 mil pesos, derivado de 229 observaciones realizadas tras la ejecución de 90 auditorías, de acuerdo a lo publicado en el reciente informe de resultados publicado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El informe señala que estas revisiones se dirigieron a municipios, instituciones, universidades y proyectos en desarrollo dentro de la entidad. Sin embargo, solo el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión de Agua y el Instituto de Salud registran 2 mil 197 millones de pesos que deben ser aclarados, lo que representa el 55% del total de recursos por comprobar.

Respecto al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, con el número de auditoría 914, se identificaron observaciones por un monto de 423 millones 586 mil 991 pesos debido a irregularidades en la gestión de recursos, incluyendo transferencias indebidas, uso incorrecto de fondos, manejo inadecuado de servicios personales y adquisiciones, así como problemas en el control y entrega de bienes y servicios. 

De acuerdo con el dictamen emitido por la ASF, los 423 millones representan el 3.4 % de la muestra auditada, por lo que estas irregularidades implicaron incumplimientos en diversas normativas, como la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La auditoría 920 del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos, detectó retiros por 1 mil 155 millones 788 mil pesos de cuentas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) sin documentación que justifique su destino o reintegro a la Tesorería de la Federación. 

En total, se identificaron recursos pendientes de aclaración por 23 millones 642 mil 423  pesos, de los cuales, durante la revisión, se lograron recuperar 7 millones 737 mil 500 pesos. Además, se generaron cargas financieras por 937 mil 153 pesos y aún restan 15 millones 904 mil 923 pesos por solventar.

En esta auditoría, se emitieron 25 resultados, donde 10 no presentaron irregularidades y 11 fueron solventados antes de la emisión del informe. Los cuatro restantes derivaron en una Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, dos Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y dos Pliegos de Observaciones.

Estos hallazgos sugieren deficiencias en el control interno y en la supervisión de los recursos asignados a la salud pública., de acuerdo con el dictamen realizado por la Auditoria Superior de la Federación.

Respecto a la auditoría 917 relacionada a las Participaciones Federales a Entidades Federativas, se revisó el 88.9% de los recursos asignados al Estado de México en 2023, detectando un probable daño a la Hacienda Pública de 165 mil 931 pesos y montos por aclarar de 968 mil 615 pesos, sumando un total de 1 millón 134 mil 547 pesos, equivalente al 1% de la muestra auditada. 

A pesar de estas observaciones, la Auditoría Superior de la Federación concluyó que la gestión de los recursos fue razonable, aunque se señalaron áreas de mejora.

El informe señala que estas irregularidades incluyen deficiencias en la planeación y control del gasto público, así como problemas en la administración y fiscalización de los recursos destinados a los municipios y entidades estatales. 

También se realizó una auditoría con el número 2265 a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), en la que se registraron 10 observaciones a Proyectos de Infraestructura

Hidráulica Financiados con Recursos del Gasto Federalizado, en los que hace falta aclarar 623 millones 884 mil 889, derivado de la falta de evidencia documental sobre cómo se manejaron y utilizaron esos recursos.

Cabe señalar que las observaciones y recomendaciones señaladas en estas auditorías estarán sujetas a un proceso de seguimiento, dependiendo de la información que presente la entidad fiscalizada, las observaciones podrán ser solventadas, atendidas o derivar en acciones administrativas y legales conforme al marco jurídico aplicable.

En caso de no solventarse las irregularidades, podrían derivarse sanciones administrativas y responsabilidades legales para los funcionarios involucrados.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias