elsoldetoluca
Ciudad de Toluca15 de mayo de 2025
Localsábado, 14 de diciembre de 2024

Avanza aplicación de recursos en Programas del Bienestar del Edomex

Desarrollo Indígena con Bienestar y Jóvenes con Bienestar tenía un avance del cero por ciento al 30 de noviembre pasado

mujeres indígenas 2
El numero de beneficiados a trabes de los programas del Bienestar asciende a un millón 280 mil 603 personas / Redacción / El Sol de Toluca
Síguenos en:whatsappgoogle

Elizabeth Ríos

Al 30 de noviembre pasado, los programas sociales del Gobierno del Estado de México ‘Desarrollo Indígena con Bienestar’ y ‘Jóvenes con Bienestar’ presentaban un avance del cero por ciento, mientras que otros como ‘Alimentación para el Bienestar’ y ‘Mujeres con Bienestar’ reportaron un avance superior al 90 por ciento.

De acuerdo con el Informe de la aplicación de los recursos y evolución de los programas sociales al mes de noviembre de este año, el número de beneficiarios autorizados a través de los ocho programas de desarrollo social del gobierno mexiquense asciende a un millón 280 mil 603 personas, de las cuales, 6 mil 720 todavía no gozan de los beneficios de dos programas que reportaron un avance del cero por ciento en la aplicación de sus recursos.

Los ocho programas sociales que ofrece el gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez son: Mujeres con Bienestar; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente; Servir para el Bienestar; Alimentación para el Bienestar; Niñez Indígena con Bienestar; Desarrollo Indígena con Bienestar; Bienestar Cultural Indígena y Jóvenes con Bienestar.

mujeres-con-bienestar
El Desarrollo Indígena con Bienestar reportó un avance del cero por ciento al 30 de noviembre pasado / Cortesía / Gobierno del Estado de México

De los anteriores, Desarrollo Indígena con Bienestar reportó un avance del cero por ciento al 30 de noviembre pasado, debido a que “Se encuentran en trámite los procesos adquisitivos de bienes, maquinaria, equipo y/o materia prima no perecedera”.

Este programa tuvo un presupuesto autorizado para este año de 17 millones de pesos, con un total de 720 beneficiarios.

Por su parte, Jóvenes con Bienestar tenía el avance del cero por ciento, pero no se publicó justificación sobre ello. La partida presupuestal asignada para este 2024 fue de 36 millones de pesos con un total de 6 mil beneficiarios.

Mujeres con Bienestar lleva más del 90% de avance

En el informe publicado en la Gaceta de Gobierno el pasado 13 de diciembre, se indica que el programa estrella del gobierno encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Mujeres con Bienestar, llevaba un avance del 96.76 por ciento, con el ejercicio de 7 mil 861 millones 655 mil pesos, de los 8 mil 125 millones presupuestados para este año.

Tarjeta mujeres con bienestar
El programa mujeres con bienestar ha alcanzado un 96.76 % / Cortesía | Gobierno del Estado de México

Mujeres con Bienestar llegará a 650 mil beneficiarias, de las cuáles ya se ha alcanzado a 639 mil 097.

El programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente reportó un avance del 50% en la aplicación de sus recursos al 30 de noviembre pasado, equivalente a 720 millones 559 mil 350 pesos, de los mil 441 millones 118 mil 700 pesos asignados.

Pese a ello, ya se alcanzó la meta de beneficiarios de 154 mil 959 personas. En este programa se puntualiza que:

‘Con base en el Convenio celebrado de fecha 16 de diciembre de 2021, entre el Gobierno de México y los Gobiernos de las Entidades Federativas, para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y de acuerdo al oficio No. BIE/100/0235/2024 de fecha 20 de enero del año en curso, suscrito por la Secretaría de Bienestar Federal, al mes de julio se atendió a un total de 154,959 personas con discapacidad, en el que el Gobierno Federal aporta el 50% del apoyo y el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Bienestar aportó el 50% equivalente al monto reportado, para cubrir los 3 bimestres solicitados por la Federación’.

bienestar
El programa Servir para el Bienestar tenía un avance del 65.24% / cortesía | Gobierno Edomex

El programa Servir para el Bienestar tenía un avance del 65.24%, con un gasto de nueve millones 785 mil 261.20 pesos. A este programa se le asignó un presupuesto de 15 millones de pesos y se prevé alcance 6 mil 300 beneficiarios, de los cuáles ya contabiliza 2 mil 822.

Alimentación para el Bienestar reportó un avance del 91.52% al 30 de noviembre pasado, alcanzando a 531 mil 150 beneficiarios de los 546 mil 336 autorizados. Además, reportó un gasto de mil 991 millones 331 mil 600 pesos de los dos mil 175 millones 949 mil 676 pesos asignados para el ejercicio fiscal de este año.

Niñez Indígena con Bienestar reportó la aplicación de 29 millones 999 mil 410.55 pesos, que representan un avance del 46.44% del presupuesto asignado para este año, cifra que asciende a 64 millones 600 mil pesos, y ha alcanzado a 14 mil 321 beneficiarios de los 16 mil autorizados.

Finalmente, el programa Bienestar Cultural Indígena reportó un avance del 89.28% por ciento en el ejercicio de los recursos presupuestados para este año, lo que se traduce en 5 millones 222 mil 764.15 pesos de los 5 millones 850 mil asignados. A la fecha referida ya había alcanzado a los 288 beneficiarios autorizados.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

Gq790gdW8AATv1J
LOCAL

Gobernadora entrega maquinaria a SeCampo

La inversión de la maquinaria fue de 52.7 millones de pesos y serán utilizadas en la apertura de caminos, incrementar la limpieza de drenes, excavación de canales, construcción de bordos y de retiro de materiales de construcción.