Recortan días para verificar tras el reemplacamiento
Sólo tendrán 30 días y no 60 días como se estableció el año pasado
Rodrigo Miranda
Los vehículos que obtengan alta de placas de circulación en el Estado de México derivado del programa de reemplacamiento ya no tendrán 60 días para verificar sino que ahora para este año 2025 se recortó el periodo a 30 días naturales.
De acuerdo a lo establecido en la gaceta de gobierno del Estado de México, los vehículos que obtengan alta de placas de circulación en el Estado de México deberán cumplir con la verificación vehicular durante el plazo de 30 días naturales posteriores a la fecha de expedición de la tarjeta de circulación de servicio particular o de servicio público, expedida por la Secretaría de Finanzas o la Secretaría de Movilidad.
Es así, que para el primer semestre del año 2025 del programa de verificación vehicular se estableció que, tras realizar cambio de placas en el Estado de México, los automovilistas tendrán menos días para verificar.
Reemplacamiento 2024 en Edomex: expiden más de 1.4 millones de placas y tarjetas de circulación
De acuerdo con información oficial, se recaudaron más de mil 600 millones de pesos los cuales los cuales serán destinados a programas que fomenten el desarrollo y el bienestar para los mexiquensesDurante el segundo semestre del 2024 el plazo para realizar la verificación vehicular tras el reemplacamiento era de 60 días naturales, sin embargo, ahora los automovilistas sólo contarán con 30 días para realizar el trámite en 2025.
De tal suerte que en caso de no verificar en el periodo de 30 días luego de reemplacar, los interesados tendrán que pagar la sanción por verificación extemporánea que era de 2 mil 263 pesos.
Para realizar el pago, se debe llenar el formato único disponible en el Portal de Servicios al Contribuyente, con ese documento, se puede hacer el pago de la multa por verificación extemporánea en cualquier banco o directamente en la Secretaría de Finanzas.
Una vez realizado el pago de la multa, se debe revisar se vea reflejado en la página de Pago de Servicios en el apartado de consultas, así como digitar la línea de captura, de lo contrario no se podrá verificar si el pago no se ve reflejado. Pagada la multa y que se vea reflejada, se tendrá 30 días naturales, en este periodo el vehículo únicamente podrá circular para acudir al verificentro o taller mecánico, además de que deberá respetar el programa Hoy no Circula.
Cabe señalar que los vehículos que hayan llevado a cabo el trámite de alta de placas de circulación o reemplacamiento del 1 al 31 de diciembre de 2024, independientemente de la terminación del último número de las placas de circulación, podrán realizar la verificación vehicular por única ocasión del 2 al 30 de enero del 2025.
Además, los vehículos que obtuvieron una constancia de verificación vehicular tipo “00”, “0”, “1” o “2” correspondiente al primer semestre de 2025 y posteriormente realicen reemplacamiento en el Estado de México, conservarán Ia vigencia de la constancia obtenida, por lo que deberán acudir a la verificación hasta el próximo periodo de este programa conforme a lo establecido en el calendario y de acuerdo a la terminación del último número de la placa de circulación.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, el objetivo del Programa de Verificación Vehicular es evaluar los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas, diésel o cualquier otro combustible alterno que cuenten con placas mexiquenses o que por su parte circulen en el Estado de México; esto conforme a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Técnicas Estatales Ambientales y la normatividad ambiental aplicable en materia de verificación vehicular.
El calendario de verificación para este año 2025 es el siguiente:
Enero-Febrero: engomado amarrillo y terminación de placas 5 o 6.
Febrero-Marzo: engomado rosa y terminación 7 u 8.
Marzo-Abril: engomado rojo y terminación 3 o 4
Abril-Mayo: engomado verde y terminación 1 o 2.
Mayo-Junio: engomado azul y terminación 9 o 0.
La fecha límite para hacer el trámite es el último día del bimestre que te corresponde, es decir para el primer periodo tienen hasta el 28 de febrero para llevar su automóvil a verificar. Para realizar este trámite, previamente debes agendar una cita en línea en el centro de verificación vehicular de tu elección.