/ jueves 9 de mayo de 2024

Cenace declara estado operativo de alerta por tercer día consecutivo

Las alertas se emiten cuando el consumo de energía se está acercando al porcentaje límite de reserva

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió un nuevo estado operativo de alerta este jueves, por tercer día al hilo.

El organismo indicó en su sitio web que a partir de las 15:02 horas de este jueves inició el estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional.

Dichas alertas se emiten con el fin de advertir que el consumo de energía se está acercando al porcentaje límite de reserva para satisfacer la demanda que se tiene en el país.

El martes, el Cenace emitió los estados de alerta en dos ocasiones y, posteriormente, pasó a un estado de emergencia, tras registrarse apagones en 18 estados del país.

Los cortes de energía eléctrica se repitieron el miércoles en al menos seis entidades, entre ellas el Estado de México, Chiapas, Jalisco y Querétaro.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con analistas, el riesgo de que los apagones continúen es latente ante el incremento de la temperatura en el país, lo que lleva a la población a utilizar más aparatos eléctricos como aires acondicionados y ventiladores.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió un nuevo estado operativo de alerta este jueves, por tercer día al hilo.

El organismo indicó en su sitio web que a partir de las 15:02 horas de este jueves inició el estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional.

Dichas alertas se emiten con el fin de advertir que el consumo de energía se está acercando al porcentaje límite de reserva para satisfacer la demanda que se tiene en el país.

El martes, el Cenace emitió los estados de alerta en dos ocasiones y, posteriormente, pasó a un estado de emergencia, tras registrarse apagones en 18 estados del país.

Los cortes de energía eléctrica se repitieron el miércoles en al menos seis entidades, entre ellas el Estado de México, Chiapas, Jalisco y Querétaro.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con analistas, el riesgo de que los apagones continúen es latente ante el incremento de la temperatura en el país, lo que lleva a la población a utilizar más aparatos eléctricos como aires acondicionados y ventiladores.

Elecciones 2024

Hasta tres horas de espera en casilla especial en el Parque Central

El alcalde Martín Chaparro Payán emitió su voto luego de tres horas de espera

Elecciones 2024

Intenta hombre robarse boletas de la colonia Infonavit Juárez Nuevo

Al acudir a votar la persona no depositó algunas de las papeletas en las urnas y se salió de la casilla, alegando que eran de él y se las podía llevar

Chihuahua

Maru Campos exhorta a votar con seguridad

Señaló que ante esta participación los chihuahuenses y los mexicanos están interesados en cuidar de ellos mismos y de su prójimo

Juárez

Lista nominal de Chihuahua: Ubica la casilla en la que te toca votar

El voto constituye un derecho y una obligación ciudadana; el 2 de junio se elegirá en las urnas al Presidente de la República, diputados federales y locales, senadores y alcaldes

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Parral

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios