/ lunes 27 de mayo de 2024

Dólar barato provoca caída de producción en maquilas: Salayandia

El dólar, la incertidumbre política y el bajo consumo de Estados Unidos tiene frenada a la maquiladora

El dólar barato encarece la operación de las maquiladoras y ha sido uno de los factores qué han provocado una caída en la producción y en las exportaciones, destacó Jesús Manuel Salayandia Lara, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).

De acuerdo con archivos periodísticos, en diciembre del 2021 el dólar se vendía a 21 pesos y actualmente el promedio es de 17.00 pesos

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“El dólar barato nos ha venido a crear más problemas que beneficios en la frontera, porque la maquiladora se mueve en dólares y genera un impacto negativo en toda la economía”, destacó Salayandia.

“Si el dólar sube seguramente vamos a tener más circulante en la ciudad, aunque también más inflación”, añadió.

Destacó que la baja cotización del dólar y la caída en el consumo en Estados Unidos, también provocaron una caída en la producción y en las exportaciones.

Dio a conocer que el dólar, la incertidumbre política y el bajo consumo de Estados Unidos tiene frenada a la maquiladora.

Ciudad Juárez durante el mes de marzo de acuerdo a datos del IMSS, perdió 1,881 empleos, lo que significa que el mercado laboral de la ciudad no se ha recuperado, indicó Salayandia Lara.

Entre los factores que están causando la pérdida destacó el dólar barato, que encarece la operación de las maquiladoras.

Añadió que hay otros factores que sucedieron el año pasado y que ayudaron a este colapso, como las huelgas de las Tres Grandes automotrices y los bloqueos de Texas a las exportaciones de Juárez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por su parte, Sergio Colin, presidente de Índex Juárez (Asociación de Maquiladoras) mencionó que ante el fortalecimiento del peso contra el dólar, una planta incrementó su nómina.

“El fortalecimiento del peso versus dólar, si el día de ayer a una planta le costaba un millón de dólares su nómina, el día de hoy le puede costar un millón 200 mil o 300 mil dólares su nómina, porque el peso ha ganado terreno versus dólar”, explicó Colin.

El dólar barato encarece la operación de las maquiladoras y ha sido uno de los factores qué han provocado una caída en la producción y en las exportaciones, destacó Jesús Manuel Salayandia Lara, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).

De acuerdo con archivos periodísticos, en diciembre del 2021 el dólar se vendía a 21 pesos y actualmente el promedio es de 17.00 pesos

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“El dólar barato nos ha venido a crear más problemas que beneficios en la frontera, porque la maquiladora se mueve en dólares y genera un impacto negativo en toda la economía”, destacó Salayandia.

“Si el dólar sube seguramente vamos a tener más circulante en la ciudad, aunque también más inflación”, añadió.

Destacó que la baja cotización del dólar y la caída en el consumo en Estados Unidos, también provocaron una caída en la producción y en las exportaciones.

Dio a conocer que el dólar, la incertidumbre política y el bajo consumo de Estados Unidos tiene frenada a la maquiladora.

Ciudad Juárez durante el mes de marzo de acuerdo a datos del IMSS, perdió 1,881 empleos, lo que significa que el mercado laboral de la ciudad no se ha recuperado, indicó Salayandia Lara.

Entre los factores que están causando la pérdida destacó el dólar barato, que encarece la operación de las maquiladoras.

Añadió que hay otros factores que sucedieron el año pasado y que ayudaron a este colapso, como las huelgas de las Tres Grandes automotrices y los bloqueos de Texas a las exportaciones de Juárez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por su parte, Sergio Colin, presidente de Índex Juárez (Asociación de Maquiladoras) mencionó que ante el fortalecimiento del peso contra el dólar, una planta incrementó su nómina.

“El fortalecimiento del peso versus dólar, si el día de ayer a una planta le costaba un millón de dólares su nómina, el día de hoy le puede costar un millón 200 mil o 300 mil dólares su nómina, porque el peso ha ganado terreno versus dólar”, explicó Colin.

Juárez

Detienen a persona por dejar a su perro en un vehículo cerrado; fue resguardado por RAMM

El director de Ecología detalló que "al llegar encontraron desmayado al perro al interior del vehículo"

Juárez

Ecología iniciará con baños garrapaticidas a perros en vía pública

Se está trabajando en algunos sectores con la captura de perros callejeros, con el objetivo de bañarlos con el producto necesario

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Juárez

Se han interpuesto 40 denuncias por falta de pago de utilidades en Juárez

El trabajador deberá recibir el pago de sus utilidades a más tardar el 29 de junio

Juárez

Dólar en 17.20 pesos la compra y 18.20 la venta este lunes

Del 2 de junio a la fecha, el dólar aumentó alrededor de 2 pesos y no se sabe si pueda bajar de manera repentina en los próximos días

Policiaca

Se registraron 12 homicidios durante el fin de semana en Ciudad Juárez

Existen posibilidades de que este mes llegue a ser el segundo más violento de este 2024