/ miércoles 8 de mayo de 2024

Necesita CFE incrementar su reserva e invertir en más y mejor infraestructura: CCE

Federico Baeza explicó que este año el calor será muy intenso, y el consumo de energía aumentará, lo que podría saturar las líneas de distribución de la Comisión Federal de Electricidad

Representantes de la iniciativa privada en Chihuahua, notificaron que hasta el momento no se han presentado fallas en empresas por el suministro de energía; sin embargo, pudieran registrarse próximamente, por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementar su reserva.

Así lo manifestó Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, quien precisó que la reserva de la CFE ante posibles apagones es muy limitada, por lo que consideran que debiera de crecer para así tener más capacidad de maniobra, aunque son conscientes que es una cuestión que la Comisión debe decretar a nivel nacional.

Te puede interesar: Reúnen clientes de Alsuper más de 1 mdp para tres asociaciones con programa de redondeo

“La capacidad de maniobra es mínima, porque la reserva es insuficiente. Esa es una queja del sector, por lo que una petición es que crezca la reserva”, apuntó.

Baeza Mares notificó que hasta este miércoles, en Chihuahua no se ha vivido un problema importante derivado de las fallas en el suministro de energía; sino que se han dado incidencias “regulares” por la temporada.

Destacó que en el sur del país sí hay una situación más grave, por lo que pronostican que ante las fuertes olas de calor en las próximas semanas, Chihuahua pudiera tener algunas afectaciones.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Foto: Eprism Studio / pexels.com

El entrevistado recalcó que la CFE necesita, forzosamente, invertir más en infraestructura, destinar más recurso a nuevas subestaciones, además de fortalecer los transformadores más antiguos en varias colonias.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Se entiende que este año, la ola de calor viene muy intensa como el pasado, y el consumo de luz incrementaría cerca del 30-40% lo que pondrá a la CFE en una situación vulnerable a causa del saturamiento de las líneas de energía”, expuso.

Ante este panorama, destacó que las empresas deben prepararse con baterías de respaldo para no afectar equipos; pero que también se espera que la Comisión tenga planeado invertir en más y mejor infraestructura para seguir generando más energía y evitar problemas, tomando en cuenta que en 2023 se registraron pérdidas millonarias en muchas empresas al dañarse equipos y debido al paro de labores por la intermitencia del trabajo.

El líder empresarial adelantó que en próximas fechas, representantes de la iniciativa privada estarán buscando reunirse con el superintendente de la CFE para conocer su visión y para solicitar que se continúe brindando un buen servicio.


Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Representantes de la iniciativa privada en Chihuahua, notificaron que hasta el momento no se han presentado fallas en empresas por el suministro de energía; sin embargo, pudieran registrarse próximamente, por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementar su reserva.

Así lo manifestó Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, quien precisó que la reserva de la CFE ante posibles apagones es muy limitada, por lo que consideran que debiera de crecer para así tener más capacidad de maniobra, aunque son conscientes que es una cuestión que la Comisión debe decretar a nivel nacional.

Te puede interesar: Reúnen clientes de Alsuper más de 1 mdp para tres asociaciones con programa de redondeo

“La capacidad de maniobra es mínima, porque la reserva es insuficiente. Esa es una queja del sector, por lo que una petición es que crezca la reserva”, apuntó.

Baeza Mares notificó que hasta este miércoles, en Chihuahua no se ha vivido un problema importante derivado de las fallas en el suministro de energía; sino que se han dado incidencias “regulares” por la temporada.

Destacó que en el sur del país sí hay una situación más grave, por lo que pronostican que ante las fuertes olas de calor en las próximas semanas, Chihuahua pudiera tener algunas afectaciones.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Foto: Eprism Studio / pexels.com

El entrevistado recalcó que la CFE necesita, forzosamente, invertir más en infraestructura, destinar más recurso a nuevas subestaciones, además de fortalecer los transformadores más antiguos en varias colonias.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Se entiende que este año, la ola de calor viene muy intensa como el pasado, y el consumo de luz incrementaría cerca del 30-40% lo que pondrá a la CFE en una situación vulnerable a causa del saturamiento de las líneas de energía”, expuso.

Ante este panorama, destacó que las empresas deben prepararse con baterías de respaldo para no afectar equipos; pero que también se espera que la Comisión tenga planeado invertir en más y mejor infraestructura para seguir generando más energía y evitar problemas, tomando en cuenta que en 2023 se registraron pérdidas millonarias en muchas empresas al dañarse equipos y debido al paro de labores por la intermitencia del trabajo.

El líder empresarial adelantó que en próximas fechas, representantes de la iniciativa privada estarán buscando reunirse con el superintendente de la CFE para conocer su visión y para solicitar que se continúe brindando un buen servicio.


Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Juárez

Recorren Elizabeth Villalobos y empresarios ruta del BRT

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio junto a una comitiva realizaron el trayecto con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte

Elecciones 2024

¿Irás a votar? Estas serán las promociones si muestras tu pulgar

Las promociones serán en las sucursales de los negocios que estén bajo este programa y abarcan desde bebidas y alimentos

Juárez

Sería un error cerrar cruce de puente Córdova-Américas: Canacar

Manuel Sotelo destacó que las personas que están de acuerdo a que se cierre la carga, son personas que no tienen idea de lo que representa la industria para Ciudad Juárez y El Paso