/ jueves 4 de abril de 2024

Plan de Riegos del Distrito 005 presenta avance del 10 por ciento

El Gerente de la SRL unidad Conchos reconoció que en este inicio del ciclo agrícola primavera- verano hubo un consumo mayor de agua en el distrito con cabecera en Delicias

Rogelio Ortiz Alvarado, gerente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad Conchos, informó que el Plan de Riegos del Distrito 005 presenta un avance del diez por ciento; sin embargo, reconoció que en este inicio del ciclo agrícola primavera- verano hubo un consumo mayor de agua en el distrito con cabecera en Delicias.

Afirmó que el avance en la ejecución del plan de riegos es “muy propio del inicio” del ciclo, aunque con un excedente en el gasto de agua, lo cual es normal porque la mayoría de los predios estaban sin regar y los cultivos necesitan del recurso hídrico.

Te puede interesar: Única esperanza para la agricultura es que se registren precipitaciones: Desarrollo Rural

Dijo que se presentaron algunos detalles en el incremento del consumo de agua para riego, lo cual puso en jaque durante algunos días a los usuarios del distrito, pero no hubo problemas que pudieran lamentarse después.

Señaló que el aumento en el gasto de agua fue de 11 a 12 metros cúbicos por segundo, explicando que esto se debió a un taponamiento en el Kilómetro Cero, donde se procedió a realizar algunas maniobras para destapar y el agua llegó junta al canal principal Conchos, por lo que éste se observó lleno hasta el borde.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“En este caso, en los sifones es donde más se agolpa el agua y es donde suben los niveles… pues que en esta ocasión fueron más considerables”, expuso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

También, mencionó que cada módulo y asociación tiene su propia programación de cómo manejar la batería de pozos de aguas subterráneas, enfatizando que primero debe aprovecharse el volumen superficial.

Además, confirmó que los agricultores comenzaron con el establecimiento de los cultivos de primavera, lo cual no había sido posible porque las malas condiciones del clima en la región no lo permitieron.

Mencionó que este año se proyecta poca superficie de algodón, que décadas atrás fue el monocultivo de esta zona, maíces forrajeros y hortalizas como el melón, la sandía y los chiles jalapeño y serrano.

Rogelio Ortiz Alvarado, gerente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad Conchos, informó que el Plan de Riegos del Distrito 005 presenta un avance del diez por ciento; sin embargo, reconoció que en este inicio del ciclo agrícola primavera- verano hubo un consumo mayor de agua en el distrito con cabecera en Delicias.

Afirmó que el avance en la ejecución del plan de riegos es “muy propio del inicio” del ciclo, aunque con un excedente en el gasto de agua, lo cual es normal porque la mayoría de los predios estaban sin regar y los cultivos necesitan del recurso hídrico.

Te puede interesar: Única esperanza para la agricultura es que se registren precipitaciones: Desarrollo Rural

Dijo que se presentaron algunos detalles en el incremento del consumo de agua para riego, lo cual puso en jaque durante algunos días a los usuarios del distrito, pero no hubo problemas que pudieran lamentarse después.

Señaló que el aumento en el gasto de agua fue de 11 a 12 metros cúbicos por segundo, explicando que esto se debió a un taponamiento en el Kilómetro Cero, donde se procedió a realizar algunas maniobras para destapar y el agua llegó junta al canal principal Conchos, por lo que éste se observó lleno hasta el borde.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“En este caso, en los sifones es donde más se agolpa el agua y es donde suben los niveles… pues que en esta ocasión fueron más considerables”, expuso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

También, mencionó que cada módulo y asociación tiene su propia programación de cómo manejar la batería de pozos de aguas subterráneas, enfatizando que primero debe aprovecharse el volumen superficial.

Además, confirmó que los agricultores comenzaron con el establecimiento de los cultivos de primavera, lo cual no había sido posible porque las malas condiciones del clima en la región no lo permitieron.

Mencionó que este año se proyecta poca superficie de algodón, que décadas atrás fue el monocultivo de esta zona, maíces forrajeros y hortalizas como el melón, la sandía y los chiles jalapeño y serrano.

Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones