/ viernes 13 de enero de 2023

Juegan con salud de diabéticos: Cofepris alerta sobre producto milagro para tratar la enfermedad

La COFEPRIS alerto ayer a través de un comunicado a la población en general sobre la venta de un producto llamado Diabit el cuál se publicita como un excelente aliado para combatir la diabetes

La COFEPRIS alerto ayer a través de un comunicado a la población en general sobre la venta de un producto llamado Diabit el cuál se publicita como un excelente aliado para combatir la diabetes.

La dependencia señaló que " Como resultado de la vigilancia activa y constante, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la comercialización ilegal del producto engaño Biadit, el cual infringe diversas disposiciones establecidas en la legislación sanitaria vigente"

Señalo que dicho producto engaño pone en peligro la salud de la población, pues se le atribuyen propiedades terapéuticas y rehabilitadoras contra la diabetes sin que cuente con estudios que garanticen calidad, seguridad y eficacia para el tratamiento de esta enfermedad crónico-degenerativa.

La publicidad de este producto engaño como supuesto suplemento alimenticio contraviene lo establecido en la Ley General de Salud, pues la finalidad de los suplementos es incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes, mas no son un medicamento.

Además, los productos engaño como Biadit suelen contener ingredientes de origen natural o sintético en distintas proporciones que, combinados, pueden tener efectos secundarios nocivos o interactuar de forma negativa con medicamentos que se estén consumiendo.

Cofepris señala que los ingredientes declarados en la etiqueta de este producto engaño, como son gimnema y cromo, no deben ser utilizados para la elaboración de suplementos alimenticios, de conformidad con la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

La publicidad y comercialización a través de páginas de internet, redes sociales, plataformas de venta, establecimientos fijos y/o ambulantes, constituyen un delito, ya que este producto engaño no ha sido autorizado por esta comisión, por lo que se aplicarán las sanciones estipuladas en la legislación vigente que van desde multas; clausura temporal o definitiva; amonestación con apercibimiento y/o arresto hasta por 36 horas.

Esta autoridad invita a la población a no poner en riesgo su salud al consumir Biadit; asimismo, exhorta a que, de conocer puntos y páginas de venta, se presente la denuncia sanitaria pertinente en la siguiente liga: denuncia sanitaria, al número telefónico 800 033 5050 o bien de manera presencial en los Centros Integrales de Servicio de cada entidad federativa.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La presente alerta se emite única y exclusivamente con fines de difusión y está dirigida a la población en general, por lo cual no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas.

La COFEPRIS alerto ayer a través de un comunicado a la población en general sobre la venta de un producto llamado Diabit el cuál se publicita como un excelente aliado para combatir la diabetes.

La dependencia señaló que " Como resultado de la vigilancia activa y constante, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la comercialización ilegal del producto engaño Biadit, el cual infringe diversas disposiciones establecidas en la legislación sanitaria vigente"

Señalo que dicho producto engaño pone en peligro la salud de la población, pues se le atribuyen propiedades terapéuticas y rehabilitadoras contra la diabetes sin que cuente con estudios que garanticen calidad, seguridad y eficacia para el tratamiento de esta enfermedad crónico-degenerativa.

La publicidad de este producto engaño como supuesto suplemento alimenticio contraviene lo establecido en la Ley General de Salud, pues la finalidad de los suplementos es incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes, mas no son un medicamento.

Además, los productos engaño como Biadit suelen contener ingredientes de origen natural o sintético en distintas proporciones que, combinados, pueden tener efectos secundarios nocivos o interactuar de forma negativa con medicamentos que se estén consumiendo.

Cofepris señala que los ingredientes declarados en la etiqueta de este producto engaño, como son gimnema y cromo, no deben ser utilizados para la elaboración de suplementos alimenticios, de conformidad con la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

La publicidad y comercialización a través de páginas de internet, redes sociales, plataformas de venta, establecimientos fijos y/o ambulantes, constituyen un delito, ya que este producto engaño no ha sido autorizado por esta comisión, por lo que se aplicarán las sanciones estipuladas en la legislación vigente que van desde multas; clausura temporal o definitiva; amonestación con apercibimiento y/o arresto hasta por 36 horas.

Esta autoridad invita a la población a no poner en riesgo su salud al consumir Biadit; asimismo, exhorta a que, de conocer puntos y páginas de venta, se presente la denuncia sanitaria pertinente en la siguiente liga: denuncia sanitaria, al número telefónico 800 033 5050 o bien de manera presencial en los Centros Integrales de Servicio de cada entidad federativa.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La presente alerta se emite única y exclusivamente con fines de difusión y está dirigida a la población en general, por lo cual no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas.

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Juárez

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

Elementos de la SSPE fueron encargados de la detención de Hugo L. T.

Juárez

Abarrotados, restaurantes durante el Día del Padre

De acuerdo con Canaco, se espera una derrama económica de 320 mdp durante estos festejos

Juárez

Recolectan más de 10 toneladas de basura electrónica en Feria del Reciclaje

Además, se regalaron árboles, así como 100 vales de verificación vehicular

Juárez

Alcalde Cruz Pérez Cuéllar, felicita a los papás en su día

"Pedirles que sigan echándole muchas ganas como lo hacen siempre para sacar a su familia", es parte del mensaje de felicitaciones hacia los papás por parte del Presidente Municipal.

Policiaca

Ejecutan a custodio del Cereso 3; el ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa