/ martes 21 de noviembre de 2023

--Juárez y la capital cumplieron con Xóchitl --Trenes para pasajeros, ¿con todo y caravanas?

En primera fila se vio a los dirigentes estatales de Acción Nacional, del Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática

4X4.- Para ser un bastión de Morena —o que el PAN no ha recuperado—, la explanada de la X Monumental en Juárez no quedó grande al congregar a más de 2 mil simpatizantes que formaron un corazón para recibir a la precandidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, a quien se le vio animosa, fuerte y echada pa’delante; como ella se define, una mujer 4x4.

FILA.- En primera fila se vio a los dirigentes estatales de Acción Nacional, del Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, Gabo Díaz, Alejandro Domínguez y Nohemí Aguilar respectivamente. Asimismo, el exgobernador Francisco Barrio Terrazas, el representante de la gobernadora en Juárez, Óscar Ibáñez, y el coordinador de la campaña, Santiago Creel Miranda.

FILA II.- Asimismo, al secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado así como consejero nacional del partido, Mario Vázquez y las diputadas Daniela Álvarez y Georgina Bujanda, entre otras figuras del blanquiazul en la entidad.

BASES.- Entre la multitud resaltaron banderines tricolores, amarillos y sobre todo, azules. Nada casual el llamado de Gálvez Ruiz a los tres partidos políticos para que sus bases se sumen a la promoción del voto casa por casa.

PLAZA.- Quienes estuvieron al pie del cañón fueron los “Xóchitlovers”, no portaban siglas de ningún partido, sino playeras, gorras y banderines con un corazón rosa y la X, y los que no hasta con cartulinas que prácticamente ocuparon la mitad de asistentes a la Plaza de la Mexicanidad. En la frontera destacaron grupos de mazahuas y en la capital de rarámuri.

CAPITALINOS.- Ellos y los panistas capitalinos —donde sí está el bastión blanquiazul— no le fallaron a la precandidata, prueba de ello es que se acabaron los burritos que se venden al pie de la carretera en Villa Ahumada, pues de regreso apenas se estaban reabasteciendo los dueños de los característicos puestos del mercado.

POLIFÓRUM.- Y es que todavía acompañaron por la tarde a Xóchitl en el Polifórum de la Feria Santa Rita en la capital del estado, el tercero más grande en el país con una capacidad para unas 5 mil personas, que ayer lució abarrotado y con mayor presencia de priistas y perredistas, incluso se colocaron sillas afuera y entonaron el himno que le compuso el grupo de Caballo Dorado.

POLIFÓRUM II.- Ahí la gobernadora María Eugenia Campos levantó la mano a su compañera de partido, luego de que en la mañana desahogó la agenda de eventos y por ser un día feriado, para no despertar suspicacias de que en horario laboral, la mandataria acuda a actos proselitistas.

MUNICIPIOS.- Hoy y mañana, Xóchitl estará en los municipios de Delicias y Cuauhtémoc, en ese orden, donde seguramente enfatizará el discurso en el manejo del agua y las políticas de impulso al campo, luego de que en Juárez resaltó la migración y la urgencia de plasmar la visión de género en la procuración de justicia para las mujeres, así como en la capital se enfocó en la inclusión de las organizaciones de la sociedad civil y la importancia del nearshoring.

***

FERROVIARIO.- Con o sin la iniciativa privada, el gobierno federal decretó que el próximo año se sentarán las bases para el servicio de pasajeros en el transporte ferroviario del país a través de siete rutas, entre ellas, la de Aguascalientes – Chihuahua – Ciudad Juárez, ésa que en septiembre pasado inmovilizó Ferromex por el descontrol de caravanas de migrantes que viajaban en los vagones y ponían en riesgo su vida.

SEDENA.- Sin que a la fecha, se cuente con un plan para inhibir que las personas en situación de movilidad viajen en el ferrocarril, ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación que los trenes no serán sólo de carga y los actuales concesionarios pueden participar en las licitaciones o abstenerse y esa tarea se asignará a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina.

PLAZO.- Como ya tienen experiencia en la operación del tren maya y el del Istmo de Tehuantepec, para la administración de Andrés Manuel López Obrador no habría problema alguno en absorber el servicio y así será si el sector privado no presenta sus propuestas a más tardar el 15 de enero de 2024.

BÁSICOS.- Lo anterior no sólo generó reacciones como de la gobernadora Maru Campos, al cuestionar que si bien es fundamental desarrollar la infraestructura hay aspectos básicos donde está ausente la Federación en las entidades como salud, educación y carreteras.

CAPRICHO.- Ni qué decir en materia de migración, cuando tres de las siete rutas tienen como destino las fronteras: Juárez, Nogales y Nuevo Laredo. De ahí que los líderes de Canacintra e Index, Armando Gutiérrez y Román Rivas puntualizaron que se requiere de un estudio de factibilidad para que no se trate de caprichos como el tren maya.

4X4.- Para ser un bastión de Morena —o que el PAN no ha recuperado—, la explanada de la X Monumental en Juárez no quedó grande al congregar a más de 2 mil simpatizantes que formaron un corazón para recibir a la precandidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, a quien se le vio animosa, fuerte y echada pa’delante; como ella se define, una mujer 4x4.

FILA.- En primera fila se vio a los dirigentes estatales de Acción Nacional, del Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, Gabo Díaz, Alejandro Domínguez y Nohemí Aguilar respectivamente. Asimismo, el exgobernador Francisco Barrio Terrazas, el representante de la gobernadora en Juárez, Óscar Ibáñez, y el coordinador de la campaña, Santiago Creel Miranda.

FILA II.- Asimismo, al secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado así como consejero nacional del partido, Mario Vázquez y las diputadas Daniela Álvarez y Georgina Bujanda, entre otras figuras del blanquiazul en la entidad.

BASES.- Entre la multitud resaltaron banderines tricolores, amarillos y sobre todo, azules. Nada casual el llamado de Gálvez Ruiz a los tres partidos políticos para que sus bases se sumen a la promoción del voto casa por casa.

PLAZA.- Quienes estuvieron al pie del cañón fueron los “Xóchitlovers”, no portaban siglas de ningún partido, sino playeras, gorras y banderines con un corazón rosa y la X, y los que no hasta con cartulinas que prácticamente ocuparon la mitad de asistentes a la Plaza de la Mexicanidad. En la frontera destacaron grupos de mazahuas y en la capital de rarámuri.

CAPITALINOS.- Ellos y los panistas capitalinos —donde sí está el bastión blanquiazul— no le fallaron a la precandidata, prueba de ello es que se acabaron los burritos que se venden al pie de la carretera en Villa Ahumada, pues de regreso apenas se estaban reabasteciendo los dueños de los característicos puestos del mercado.

POLIFÓRUM.- Y es que todavía acompañaron por la tarde a Xóchitl en el Polifórum de la Feria Santa Rita en la capital del estado, el tercero más grande en el país con una capacidad para unas 5 mil personas, que ayer lució abarrotado y con mayor presencia de priistas y perredistas, incluso se colocaron sillas afuera y entonaron el himno que le compuso el grupo de Caballo Dorado.

POLIFÓRUM II.- Ahí la gobernadora María Eugenia Campos levantó la mano a su compañera de partido, luego de que en la mañana desahogó la agenda de eventos y por ser un día feriado, para no despertar suspicacias de que en horario laboral, la mandataria acuda a actos proselitistas.

MUNICIPIOS.- Hoy y mañana, Xóchitl estará en los municipios de Delicias y Cuauhtémoc, en ese orden, donde seguramente enfatizará el discurso en el manejo del agua y las políticas de impulso al campo, luego de que en Juárez resaltó la migración y la urgencia de plasmar la visión de género en la procuración de justicia para las mujeres, así como en la capital se enfocó en la inclusión de las organizaciones de la sociedad civil y la importancia del nearshoring.

***

FERROVIARIO.- Con o sin la iniciativa privada, el gobierno federal decretó que el próximo año se sentarán las bases para el servicio de pasajeros en el transporte ferroviario del país a través de siete rutas, entre ellas, la de Aguascalientes – Chihuahua – Ciudad Juárez, ésa que en septiembre pasado inmovilizó Ferromex por el descontrol de caravanas de migrantes que viajaban en los vagones y ponían en riesgo su vida.

SEDENA.- Sin que a la fecha, se cuente con un plan para inhibir que las personas en situación de movilidad viajen en el ferrocarril, ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación que los trenes no serán sólo de carga y los actuales concesionarios pueden participar en las licitaciones o abstenerse y esa tarea se asignará a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina.

PLAZO.- Como ya tienen experiencia en la operación del tren maya y el del Istmo de Tehuantepec, para la administración de Andrés Manuel López Obrador no habría problema alguno en absorber el servicio y así será si el sector privado no presenta sus propuestas a más tardar el 15 de enero de 2024.

BÁSICOS.- Lo anterior no sólo generó reacciones como de la gobernadora Maru Campos, al cuestionar que si bien es fundamental desarrollar la infraestructura hay aspectos básicos donde está ausente la Federación en las entidades como salud, educación y carreteras.

CAPRICHO.- Ni qué decir en materia de migración, cuando tres de las siete rutas tienen como destino las fronteras: Juárez, Nogales y Nuevo Laredo. De ahí que los líderes de Canacintra e Index, Armando Gutiérrez y Román Rivas puntualizaron que se requiere de un estudio de factibilidad para que no se trate de caprichos como el tren maya.

Policiaca

Arrestan a sujeto señalado de acribillar a tres personas

El ataque se registró al interior de una vivienda, quedando heridos una pareja, así como el empleado de una empresa de internet que instalaba el servicio

Juárez

Aerolínea deja tirados a viajeros en el aeropuerto de Juárez; vuelo saldría a CDMX

Cerca de 50 clientes de la aerolínea Volaris denunciaron que la empresa canceló el viaje y no quiere responderle a los afectados

Juárez

FGE celebra tres arrestos en programa "Se Busca Información"

Se instó a la población a continuar proporcionando información de manera anónima, resaltando el impacto positivo de estas denuncias confidenciales

Juárez

Declaran culpable a "El Chiquilín" por los cargos de delincuencia organizada

La audiencia que se celebró el día viernes en el Penal de Almoloya, en contra de Fidel Alejandro V.V. detenido por la investigación sobre la Masacre LeBarón

Juárez

Descarta delegado del INM suspensión de operativos para contener a migrantes

Manuel Alfonso Marín Salazar indicó que no se han frenado sus operativos de rescate y contención de flujos migratorios por falta de presupuesto

Juárez

“Flujo de migrantes llegó para quedarse”: De la Peña

El Secretario General de Gobierno dijo que en los últimos días, se ha visto que vienen en los trenes migrantes, pese a que en las semanas anteriores había disminuido el flujo