/ miércoles 17 de enero de 2018

INEGI revela que 75.9% de la población percibe inseguridad en su ciudad

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte de la Ciudad de México

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, realizada en la primera quincena de 2017, reveló que el 75.9% de la población de 18 años y más, considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a septiembre de 2017, pero sí es estadísticamente mayor al registrado en diciembre de 2016.

El Inegi destacó que la percepción de inseguridad continúa siendo mayor en mujeres con un 80.5%, por su parte los hombres se ubican en un 70.6%.

Según la encuesta, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte de la Ciudad de México, con 95.6, 95.4, 94.8, 94.4, 93.6 y 92.7 por ciento.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras, San Francisco de Campeche y Durango, con 29.1, 31.5, 36.6, 41.1, 46.6 y 52.3 por ciento, respectivamente.

Los datos también revelaron que el 82.3% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 72.9% en el transporte público, 69.2% en el banco y 68.2% en las calles que habitualmente utilizan.

/eds

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, realizada en la primera quincena de 2017, reveló que el 75.9% de la población de 18 años y más, considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a septiembre de 2017, pero sí es estadísticamente mayor al registrado en diciembre de 2016.

El Inegi destacó que la percepción de inseguridad continúa siendo mayor en mujeres con un 80.5%, por su parte los hombres se ubican en un 70.6%.

Según la encuesta, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte de la Ciudad de México, con 95.6, 95.4, 94.8, 94.4, 93.6 y 92.7 por ciento.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras, San Francisco de Campeche y Durango, con 29.1, 31.5, 36.6, 41.1, 46.6 y 52.3 por ciento, respectivamente.

Los datos también revelaron que el 82.3% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 72.9% en el transporte público, 69.2% en el banco y 68.2% en las calles que habitualmente utilizan.

/eds

Policiaca

Llevaba fajada en la cintura arma de fuego calibre 9 milímetros; fue arrestado por la SSPM

El hombre de 47 años de edad, identificado como Antonio M. C. fue detenido en la colonia Independencia I

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Juárez

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

Elementos de la SSPE fueron encargados de la detención de Hugo L. T.

Guachochi

Muere militar por supuesto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Juárez

Abarrotados, restaurantes durante el Día del Padre

De acuerdo con Canaco, se espera una derrama económica de 320 mdp durante estos festejos

Juárez

Recolectan más de 10 toneladas de basura electrónica en Feria del Reciclaje

Además, se regalaron árboles, así como 100 vales de verificación vehicular