/ jueves 18 de octubre de 2018

Martí Batres llama a respetar derechos de migrantes

El presidente del Senado destacó que "se tienen que atender los temas de manera integral"

Ante los amagos de Estados Unidos de cerrar la frontera con México, el presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, se pronunció por el respeto a los derechos de los migrantes y no sobre la fuerza.

“Si peleamos por el reconocimiento de los derechos de los mexicanos que viven en EU, también debemos atender el tema de la migración centroamericana hacia México y lo que ha dicho el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, tiene que ver con esta tónica", sostuvo.

Reconocer el derechos de migrantes de otros lugares del mundo

“Si luchamos por el reconocimiento de los derechos de los mexicanos en Estados Unidos, también debemos reconocer el de los migrantes de otros lugares del mundo y de aquellos que vienen a México’’, opinó el senador de Morena.


Destacó que se tienen que atender los temas de manera integral. "En la medida que haya desarrollo económico en Centroamérica y en México, habrá menos migración’’.

"Migración es por procesos de desigualdad"

“Es uno de los grandes fenómenos mundial que se han dado en los últimos años, son los grandes flujos de migración, se debe en gran medida a la desigualdad que hay en el mundo y la respuesta es el reconocimiento a los derechos de los migrantes", expresó.

Batres Guadarrama apuntó que hay también un debate mundial sobre los derechos de los migrantes y todos debemos estar en la tónica del reconocimiento de estos derechos.

Ante los amagos de Estados Unidos de cerrar la frontera con México, el presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, se pronunció por el respeto a los derechos de los migrantes y no sobre la fuerza.

“Si peleamos por el reconocimiento de los derechos de los mexicanos que viven en EU, también debemos atender el tema de la migración centroamericana hacia México y lo que ha dicho el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, tiene que ver con esta tónica", sostuvo.

Reconocer el derechos de migrantes de otros lugares del mundo

“Si luchamos por el reconocimiento de los derechos de los mexicanos en Estados Unidos, también debemos reconocer el de los migrantes de otros lugares del mundo y de aquellos que vienen a México’’, opinó el senador de Morena.


Destacó que se tienen que atender los temas de manera integral. "En la medida que haya desarrollo económico en Centroamérica y en México, habrá menos migración’’.

"Migración es por procesos de desigualdad"

“Es uno de los grandes fenómenos mundial que se han dado en los últimos años, son los grandes flujos de migración, se debe en gran medida a la desigualdad que hay en el mundo y la respuesta es el reconocimiento a los derechos de los migrantes", expresó.

Batres Guadarrama apuntó que hay también un debate mundial sobre los derechos de los migrantes y todos debemos estar en la tónica del reconocimiento de estos derechos.

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones

El Paso

Invitan a solicitar Ayuda Federal para Estudiantes, FAFSA

El programa FAFSA ofrece becas federales, préstamos y programas de estudio y trabajo para los interesados

Juárez

Certifica PROCAVECH a empresas en Buenas Prácticas Ambientales

El 72 por ciento de las empresas inscritas en Ciudad Juárez obtuvieron esta certificación

Elecciones 2024

SSPM iniciará sus labores desde las 6 AM del domingo hasta las 6 AM del lunes por elecciones

Serán cerca de 3 mil elementos de la SSPM, policías y agentes viales, los que estarán a disposición de la dependencia