elheraldodetabasco
Tabasco17 de mayo de 2025
Localdomingo, 13 de abril de 2025

Gaviotas Sur, donde más videocámaras ilegales ha desmantelado la FIRT Olmeca

El lugar donde más videocámaras ilegales ha desmantelado la FIRT Olmeca es en la colonia Gaviotas Sur de Villahermosa

Operaqtivo-Halcón-Ciego
Cámaras ilegales recuperadas por las fuerzas estatales y federales. / Foto: Cortesía / SSPC Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

Nicasio Arias

Al cierre del mes de marzo del año 2025, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana han desactivado 125 equipos de videovigilancia colocadas en vías públicas de forma irregular por personas desconocidas, 65 de los aparatos se desmantelaron en la Colonia Gaviotas, 25 en comunidades de Cárdenas y 24 en Bosque de Saloya en Nacajuca.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a esta casa editorial, esta acción solo se ha realizado durante el año 2025 dentro de las tareas que realizan la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca (FIRT), integrada por corporaciones federales y locales coordinadas desde mediados de marzo del año en curso como parte de los esfuerzo que realiza la actual administración estatal para recuperar la seguridad de los tabasqueños.

El reporte oficial menciona que en ese periodo de se han logrado deshabilitar 125 equipos de videovigilancia ilegal, de las cuales 65 de estos aparatos fueron desmontados en diversos puntos de la Colonia Gaviotas Sur del municipio de Centro. Mientras que en el municipio de Cárdenas, donde la dependencia estatal no menciona sitios específicos sólo los ubica como “zona de la Chontalpa”, el grupo interinstitucional ha desactivado 36 equipos de videograbación que durante un tiempo indefinido fueron usados por terceras personas como puntos de observación de todo tipo de movimientos.

Retiro-De-Cámaras-Clandestinas-En-Tabasco
Aqui uno de los elementos de la FIRT Olmeca quitando una de las cámaras clandestinas. / Foto: Cortesía / SSPC Tabasco

Así mismo, en diversos sitios de Bosque de Saloya en el municipio de Nacajuca los uniformados eliminaron 24 puntos de vigilancia que se encontraban instaladas en vía pública sin pertenecer a las corporaciones estatales y es que de acuerdo con la agencia estatal de investigaciones dependiente de la Secretaría de Seguridad, estas acciones están encaminadas a combatir el uso no autorizado de tecnologías de vigilancia, protegiendo la privacidad de los ciudadanos y asegurando que las herramientas de seguridad se utilicen de manera legal y no por grupos armados dedicados a actividades ilícitas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo

Este caso no es único, desde principios del año 2025 se dio a conocer el desmantelamiento de poco más de 50 equipos de videovigilancia instalados por personas desconocidas en algunas ciudades de Veracruz, posteriormente del estado de Chiapas y después en Acapulco Guerrero, donde se desmantelaron más de 100 de estos equipos operados por la delincuencia, según el reporte oficial. En marzo de 2025 Tabasco se sumó a esta lista de entidades donde se desactivan equipos de monitoreo operados por personas no autorizadas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias