/ miércoles 8 de mayo de 2024

Déficit de más de 10 mil trabajadores actualmente en la construcción: CMIC

Informó Fernando Suárez, titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción que sigue llegando a la frontera mano de obra de otras partes del país

De más de diez mil trabajadores es el déficit actual en la construcción, informó Fernando Suárez Cerón, presidente del CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), quien además mencionó que el salario en la construcción en esta ciudad es más alto que en otras partes del país.

“El déficit de empleados para la construcción sigue siendo alto, hablamos de más de diez mil hombres de mano de obra, por la cantidad de trabajo, voltean para todos lados y ven la cantidad de construcción de todo tipo, es infraestructura, es maquiladora, vivienda, edificios verticales, una infinidad de proyectos”, comentó el presidente del organismo empresarial.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Dio a conocer que siguen llegando a esta frontera trabajadores de la construcción de otras partes del país, que traen las empresas.

“Las empresas siguen trayendo mano de obra del centro del país, de algunos otros estados para cubrir esa necesidad de la que hablamos”, comentó.

Con respecto a las estrategias ante el déficit de mano de obra, Suárez Cerón, comentó “hemos platicado con las empresas que han llegado de fuera, ellos decidieron traer mano de obra de otros estados”.

“La estrategia de CMIC es apoyar a hacer un arraigo también de la mano de obra, en otros tiempos, no hace mucho, la mano de obra en la construcción era muy amplia, hoy se combina a trabajar también en la maquiladora y esa parte, muchas veces están más cómodos, hay buenos salarios, tratamos de ofrecerles a las empresas que capaciten a sus empleados, que hagan un arraigo”.

Destacó que el salario mínimo en la frontera es alto con respecto a otra ciudad y eso ha sido atractivo para la gente que viene.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“El salario de un albañil y de un oficial en Ciudad Juárez con respecto a otros estados que no son frontera, es más alto”, comentó.

Mencionó que en Ciudad Juárez un ayudante de albañil gana entre 2 mil 500 y 3 mil pesos a la semana y un oficial, entre 4 y 5 mil pesos, mientras que en Ciudad de México para un oficial no más de 3 mil 500 y allá el salario mínimo es más bajo que aquí, los ayudantes andan en menos de los 2 mil pesos.

De más de diez mil trabajadores es el déficit actual en la construcción, informó Fernando Suárez Cerón, presidente del CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), quien además mencionó que el salario en la construcción en esta ciudad es más alto que en otras partes del país.

“El déficit de empleados para la construcción sigue siendo alto, hablamos de más de diez mil hombres de mano de obra, por la cantidad de trabajo, voltean para todos lados y ven la cantidad de construcción de todo tipo, es infraestructura, es maquiladora, vivienda, edificios verticales, una infinidad de proyectos”, comentó el presidente del organismo empresarial.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Dio a conocer que siguen llegando a esta frontera trabajadores de la construcción de otras partes del país, que traen las empresas.

“Las empresas siguen trayendo mano de obra del centro del país, de algunos otros estados para cubrir esa necesidad de la que hablamos”, comentó.

Con respecto a las estrategias ante el déficit de mano de obra, Suárez Cerón, comentó “hemos platicado con las empresas que han llegado de fuera, ellos decidieron traer mano de obra de otros estados”.

“La estrategia de CMIC es apoyar a hacer un arraigo también de la mano de obra, en otros tiempos, no hace mucho, la mano de obra en la construcción era muy amplia, hoy se combina a trabajar también en la maquiladora y esa parte, muchas veces están más cómodos, hay buenos salarios, tratamos de ofrecerles a las empresas que capaciten a sus empleados, que hagan un arraigo”.

Destacó que el salario mínimo en la frontera es alto con respecto a otra ciudad y eso ha sido atractivo para la gente que viene.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“El salario de un albañil y de un oficial en Ciudad Juárez con respecto a otros estados que no son frontera, es más alto”, comentó.

Mencionó que en Ciudad Juárez un ayudante de albañil gana entre 2 mil 500 y 3 mil pesos a la semana y un oficial, entre 4 y 5 mil pesos, mientras que en Ciudad de México para un oficial no más de 3 mil 500 y allá el salario mínimo es más bajo que aquí, los ayudantes andan en menos de los 2 mil pesos.

Elecciones 2024

SSPE desplegará mil 800 elementos durante el proceso electoral

Se ha determinado la necesidad de desplegar personal en todo el Estado

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez

Juárez

Recorren Elizabeth Villalobos y empresarios ruta del BRT

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio junto a una comitiva realizaron el trayecto con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema de transporte

Elecciones 2024

¿Irás a votar? Estas serán las promociones si muestras tu pulgar

Las promociones serán en las sucursales de los negocios que estén bajo este programa y abarcan desde bebidas y alimentos

Juárez

Sería un error cerrar cruce de puente Córdova-Américas: Canacar

Manuel Sotelo destacó que las personas que están de acuerdo a que se cierre la carga, son personas que no tienen idea de lo que representa la industria para Ciudad Juárez y El Paso